General
Cultura popular, fiesta y religión
La Oficina de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento de Barcelona organiza las Jornadas de Cultura Popilar, Fiesta y Religión. Tendrán lugar el 18, 19 y 20 de junio. Están comisionadas por el Grupo de Trabajo Cultura Popular y Conflicto, y por el Institut Català d'Antropologia.
Cursos
Reflexiones sobre la realidad laical
El día 16 de mayo, la Escuela de Teología del Maresme celebró una charla para aproximar la realidad laical, del Concilio Vaticano II hasta hoy. El tema es amplio y merece una atención plena. Se pretendía dar una visión global y ayudar a tomar conciencia de la importancia del movimiento laical en la dinamización y organización de las iglesias locales y en el ámbito de la Iglesia católica.
General
Cyril Hovorun: "La guerra a Ucraïna ha accentuat les tensions entre diferents grups religiosos"
El archimanditra ucraniano Cyril Hovorun, de la University College Stockholm, ha participado en la segunda edición del Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa y de Conciencia del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura con la ponencia Eye-witnessing the Destruction of Churches in Ukraine.
Máster
La Jornada sobre el Barómetro de la religiosidad invita a reflexionar sobre identidades, educación y políticas públicas
El jueves 30 de junio por la mañana el Institut d'Estudis Catalans acogió la Jornada de presentación de los resultados del Barómetro por la religiosidad y la gestión de su diversidad 2023, organizada por la Dirección General de Asuntos Religiosos y la Escuela de la Administración Pública de Cataluña.
General
El porqué de una visita
Los textos bíblicos, a menudo, son poliédricos. Admiten diversos niveles de profundidad y permiten ópticas diferentes y hermenéuticas diversas. La narración de Lucas correspondiente a la visita de Maria a Isabel (1,39-56), que incluye el canto del Magnificat, ha solido interpretarse en la mayoría de los autores como un acto de servicio y disponibilidad hacia su prima, que afrontaba la maternidad en edad avanzada. Sin negar esta interpretación, nos podemos aproximar al texto de otro modo, que encuentro más sugestivo.
General
Corpus 2024 en el Seminario Conciliar de Barcelona
El claustro de Sant Miquel del Seminario Conciliar de Barcelona (SCB) acogerá, por tercer año consecutivo, la celebración del Corpus cultural. Del 29 de mayo al 1 de junio se podrán visitar, l’ou com balla y la alfombra floral diseñada por el seminarista Arturo Bavilán, inspirada en el salmo 42,2: «Como busca la cierva corrientes de agua, | así mi alma te busca a ti, Dios mío».