General

Navidad en el Seminari Conciliar de Barcelona

El programa prevé una visita al pesebre, un tió solidario, una charla en el marco de los 800 años del primer pesebre, la inauguración de la restauración del órgano, un concierto de Navidad y una Eucaristía

Al apadrinamiento de figuras para hacer más grande el pesebre del Seminario de Barcelona se suma un programa de actividades para vivir Navidad de una manera popular y solidario. El apadrinamiento se puede realizar de varias maneras, tal como encontraréis en el web del Seminario (seminaribarcelona.cat). Para cualquier consulta podéis dirigiros a la portería del Seminario o trucar al 934 541 600.

El Seminario abierto a todo el mundo

La visita al pesebre se puede hacer del 13 de diciembre al 2 de febrero, de lunes a viernes de 8.00 h a 21.00h y sábado de 9.00 h a 13.00 h. Los domingos y de los días 24 de diciembre al 7 de enero estará cerrado.

Un grande tió solidario invitará, del 13 al 22 de diciembre, a colaborar en lo recaudo de alimentos, que irán al DISA Sant Josep Oriol (Cáritas de Barcelona). Los alimentos que quiere este tió principalmente su leche, caldo, puré de patatas, chocolate, azúcar, latas de conserva, aceite y productos básicos.

El día 21 de diciembre, a las 17.00h, charla en el Aula Magna a cargo de Albert Dresaire Gaudí, pessebrista y patrón de la Fundación Iluro Mataró, con el título "El pesebre con San Francisco de Asís”.

18.00h. Puertas abiertas para ver al órgano, a cargo de David Iglesias responsable de la restauración.

18.45h. Bendición-Inauguración de la restauración del órgano del Seminario Conciliar de Barcelona por parte del cardenal arzobispo Juan Josep Omella.

19.00-19.30h. Concierto a la capilla del Seminario de villancicos populares a cargo del organista Lorién Santana Roma. La entrada es libre con taquilla inversa.

Para finalizar el programa de Navidad, a las 19.30h, celebración de la Eucaristía presidida por el cardenal arzobispo Joan Josep Omella.

Agradecemos la colaboración en el programa en el Centro de Pastoral Litúrgica.

Para mayor información: www.seminaribarcelona.cat

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.