General

Muere el papa Francisco

Redacció

El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia ha sido comunicada por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell mediante un videomensaje oficial. Con su partida, la Iglesia católica despide a una figura fundamental del siglo XXI, conocida por su cercanía, sencillez y constante defensa de los más vulnerables.

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, expresó Farrell en un mensaje lleno de respeto y gratitud. También destacó su incansable compromiso con los valores evangélicos, la justicia social y la fraternidad universal.

El domingo 20 de abril, tan solo un día antes de su fallecimiento, el Papa se asomó por última vez al balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi, en el Domingo de Pascua del Año Jubilar 2025. Aunque el mensaje fue leído por Monseñor Diego Ravelli debido al delicado estado de salud del Pontífice, Francisco saludó brevemente a los fieles con un sentido “¡Buenos días y feliz Pascua!” y recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil. Fue un momento profundamente emotivo, vivido con alegría por miles de peregrinos, sin saber que sería su despedida.

En su mensaje pascual, el Papa hizo un llamamiento contundente a la paz en zonas en conflicto como Gaza, Ucrania, Siria, el Cáucaso Meridional y varios países africanos. Reclamó el cese del fuego, el envío de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes. También advirtió sobre el preocupante aumento del antisemitismo y reiteró que la paz no será posible sin un verdadero desarme y un renovado compromiso con la dignidad humana y la solidaridad global. “El amor ha vencido al odio. La luz ha vencido a la oscuridad”, proclamaba el mensaje leído en su nombre.

Francisco había recibido el alta médica el pasado 23 de marzo, tras pasar 38 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Desde entonces, se encontraba convaleciente en su residencia vaticana. Su muerte ha conmovido al mundo, que lo despide como un pastor cercano, firme en la fe y testigo incansable de la esperanza cristiana.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El amor no es consuelo, es luz

La publicación del último trabajo de Rosalía, Lux, ha levantado un gran revuelo. Obispos, periodistas, pensadores, opinadores, músicos... han entrado en el debate. Algunos ven un retorno de la religión -o, más bien, de la espiritualidad- otros, en cambio, desconfían de la utilización de símbolos cristianos arrinconados durante décadas por nuestra sociedad secularizada.
General

Josep Rom: creatividad y pasión

L’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB) lamenta profundament la mort de Josep Rom Rodríguez (Barcelona, 1963–2025), col·laborador i amic de la institució, i dissenyador del logotip antic i de l’actual de l’ISCREB. La universitat, el món de la comunicació i les arts gràfiques, i el de l’Església perden una persona extraordinaria. Josep Rom, rector de la Universitat Ramon Llull, ha mort d’un infart sobtat aquest dissabte als 63 anys.