General

M. Claustre Solé: "La paz es un don de Dios que se ha de acoger y también es un reto a asumir"

Maria Claustre Solé, religiosa de la Compañía de Maria, es la autora de la nueva página web “Shalom” (paz). Solé se dedica al estudio y docencia de la Biblia, tanto en la Facultad de Teología de Cataluña como el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). “Es tanto el oxígeno que la Palabra me ha aportado que me siento con la necesidad de compartirlo, compartir es la mejor manera de agradecer”, afirma la profesora.

Solé empezó a trabajar en este compartir, con el libro Empoderades per l’Esperit (Empoderadas por el espíritu), publicado por la editorial Claret, sobre los cantos de algunas mujeres de la Biblia, pero le pareció insuficiente. En ese momento, recordó el texto de Isaías que dice: «Oh, todos los sedientos, venid al agua, ¡venid quienes no tenéis dinero! Comprad y comed, venid y comprad leche y vino sin dinero, sin pagar nada» (Is 55,1). Así que decidió utilizar las redes como medio para acercar la Palabra de Dios a toda persona sedienta.

Después, ha decidido publicar la página web Shalom, que se ha hecho pública este lunes (29/01/2024). El nombre de Shalom lo ha escogido porque para ella la paz es un don de Dios que tenemos ya en germen, pero que hay que cultivar, aquí y ahora, en el compromiso del día a día, para hacerla posible.

“Esta web es muy sencilla, no es un espacio de erudición sino que quiere sencillamente ayudar a conocer y apreciar más la Biblia, de manera especial el Antiguo Testamento, el gran desconocido para mucha gente, a pesar de que no podemos olvidar que Jesús se refiere a él cuando habla de las Escrituras”, describe Solé. La predicación de Jesús es como una gran homilía sobre estos textos antiguos, llevándolos a la plenitud, así como el Nuevo Testamento es una gran homilía sobre la predicación de Jesús.

La professora destaca la importancia de profunditzar en el mensaje que se quiere transmitir y no quedarse en la pura literalidad de los textos antiguos. Señala que el Antiguo Testamento ayuda a entender el Nuvo, a pesar de la distancia en tiempo y espacio. Destaca la plasticidad y la sensorialidad del pensamiento semita, que es más amigo de imágenes que de ideas.

Citando la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II, Solé señala que hay que buscar el mensaje salvífico en la Biblia. Añade que este mensaje se encuentra en textos de diferentes géneros literarios, y es esencial considerar lo que el autor quería decir con aquellas palabras.

Los autores bíblicos, según Solé, pretenden comunicar su experiencia de Dios como un Dios personal, amigo, próximo e implicado en una relación con los humanos. Esta experiencia de Dios vertebra toda la Biblia y ha sido una ancla de salvación personal y colectiva a lo largo de los años. Con los desafíos actuales, la professora cree que acercarse a la Palabra de Dios puede aportar nuevo oxígeno, sentido, coraje y esperanza.

Solé reconoce las limitaciones de su web y destaca que su intención es compartir su visión, aceptando otros puntos de vista plenamente legítimos. “Yo me dispongo a hacer como aquel chico, del cual nos habla el evangelio de Juan, que brindó los cinco panes y los dos pescados que tenia (Jn 6,9), aceptad la buena voluntad”, pide la autora.

Finalmente, para aquellos que encuentren palabras en hebreo desconocidas, Solé ofrece un Vocabulario para aclarar el significado. También, destacar que la web serà lanzada durante la VIII Semana de la Biblia, como un pequeño homenaje a las Escrituras que Jesús llevó a la plenitud.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El inconsciente como puente hacia lo sagrado

Con motivo del 25º aniversario de la publicación de ¿El inconsciente, morada de Dios?, Josep Otón revisita la tesis central que inspiró aquel primer libro: el inconsciente actúa como una mediación esencial en la experiencia espiritual. Esta idea, alejada tanto de la espiritualidad inmediata del misticismo puro como del reduccionismo crítico que interpreta la fe como un fenómeno estrictamente psicológico, abre un camino intermedio para comprender la dimensión interior del ser humano. Así lo desarrolla en el artículo "Inconsciente, mística y espiritualidad" aparecido en el número enero-junio 2025 de Razón y Fe. 
General

El riesgo de Irán: ¿Y si se unieran los conflictos de Ucrania-Rusia, Irán-Israel y China-Taiwán?

Artículo publicado en el blog de Cristianisme i Justícia. Israel no está atacando a Irán para garantizar su propia seguridad sino para garantizar que, con seguridad, pueda continuar haciendo limpieza étnica en Gaza y en Cisjordania. Hace tiempo que renunció a toda solución dialogada con los palestinos. Después de haber debilitado a Hezbolá, de haber neutralizado a Hamás, y de la caída de Bashar al-Asad en Siria, era demasiado tentador intentar acabar (¿definitivamente?) con el régimen de Irán.