Diploma de especialidad universitaria

"Los grandes relatos ideológicos nos tenían que traer la salvación y un mundo más igualitario"

Localització
Barcelona

La oferta del Diploma en Mitología y Simbología, que ofrece el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona, nace delante de una constatación realista del momento cultural que vive nuestra sociedad occidental y sus necesidades. 

Los grandes relatos ideológicos, y su imaginario mítico y simbólico que nos tenían que traer la salvación y un mundo más igualitario, justo y próspero, de los siglos XIX y XX (marxismo, iluminismo, capitalismo), con sus utopías implícitas, han perdido credibilidad para mayor parte d la sociedad. Más que sociedades ideales, la aplicación de estos discursos de manera acrítica ha llevado, a menudo, jerarquizaciones y dogmatismos, dictaduras, autoesclavizaje propiciado por las propagandas y el consumismo, y nos hemos quedado huérfanos de sentido, esperanza y desmotivados al compromiso. 

Este desencanto general y falta de relatos creíbles pueden ser algunas de las causas por las que se haya dado la gran crisis de estructuras de acogida (familia, ciudad, iglesias) de las que hablaba el antropólogo, Lluís Duch, y el detrimento de las transmisiones culturales y simbólicas capaces de orientar el ser humano de manera responsable en el mundo, y de cuidar de su alma y de sus sentidos. Nuestra comunidad educativa del ISCREB quiere ser una estructura de acogida y de transmisión cultural y simbólica, donde el estudiante pueda conocer las tradiciones culturales y a su vez recibir los recursos necesarios para cultivar su espíritu crítico. 

El estudio de los mitos desde un punto de vista estructural o formal, a la manera de Lévy-Strauss, ya nos podría ser de una cierta ayuda para entender las mentalidades arcaicas de culturas que nos han precedido, y ver como aún somos herederos de su pensamiento; pero creo que aún podemos ser más ambiciosos: el estudio crítico de los mitos nos puede dar sabiduría. Esta perspectiva más sapiencial es la que ha defendido desde principios del s.XX y en las últimas décadas, el Círculo Éranos y la hermenéutica simbólica. No se trata de perder el sentido crítico que hemos ganado desde la ilustración y la modernidad, ni de ahogar la razón con el pensamiento mítico, sino de ejercer una verdadera logomítica, de recordar y releer narraciones e imaginarios simbólicos que a lo lardo de los tiempos y las culturas han ayudado a los pueblos y a los individuos a ser más humanos. 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.