Máster

La sexta edición de La Noche de las Religiones

29 de setembre 2021
Redacció Iscreb

La sexta edición de La Noche de las Religiones se ha celebrado el 18 y 19 de septiembre de 2021 y ha contado con la participación de 40 centros de culto y entidades de diferentes convicciones, que han ofrecido charlas, talleres, conciertos, representaciones y rutas guiadas, entre otras actividades.

El acto inaugural se ha celebrado en el Monasterio de Pedralbes (Bajada del Monasterio, 9. Barcelona), con la organización de la mesa redonda “Diversidad y ciudadanía”, a cargo de Josep-Lluís Carod-Rovira, filólogo y escritor, y Laila Karrouch, escritora y enfermera, y con la conducción de periodista David Casals. La actividad ha finalizado con la actuación de guitarra acústica de Vincent Bottomley, que ha interpretado piezas musicales meditativas con un tono contemporáneo.

El principal objetivo de La Noche de las Religiones es fomentar el encuentro y diálogo entre la ciudadanía de Barcelona y las comunidades religiosas y entidades de diferentes convicciones. Además, esta iniciativa busca romper prejuicios y estereotipos que son fuente de varias formas de discriminación, y promover los valores de la cultura de la paz.

Esta jornada es una iniciativa la asociación AUDIR, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y el apoyo de la Obra Social “la Caixa”.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.