General

"La formación es una herramienta clave para dar razón de nuestra esperanza"

Sonia Febrer - Bisbat de Menorca
Localització
Menorca

[Sonia Febrer Romero/Bisbat Menorca] Entrevistamos a Nuria Caum, profesora y subdirectora del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Recientemente ha sido una de las ponentes de la charla “La formación, uno de los pilares principales de la Iglesia.”

¿Por qué es importante la formación permanente de los cristianos?

Siempre se ha de profundizar en lo que quiere decir creer para ir configurando cada vez más nuestra vida según el Evangelio de Jesús. Además, la formación es una herramienta clave para dar razón de nuestra esperanza a todo el mundo que nos lo pida. Hoy hay cierto deseo de buscar el sentido de todo lo que vivimos y, seguro que los cristianos tenemos mucho que decir.

¿Qué oferta de estudios ofrece el ISCREB?

El ISCREB ofrece formación sistemática en Biblia, Teología, Diálogo interreligioso, formación para los docentes de religión y otras formaciones más específicas que se derivan de estas áreas temáticas.

¿Qué cursos ofrece para la formación teológica de los laicos?

Pues ofrecemos un Curso básico de Biblia y otro de Diálogo interreligioso que son más concretos. También estamos proponiendo el Bachillerato y la Licenciatura en Ciencias religiosas que ofrecen el estudio de los fundamentales del Cristianismo con la especialidad de teología Bíblica y de Diálogo Interreligioso, ecuménico y cultural. Este año estamos desarrollando el Diploma de Mitología y Simbología en colaboración con la Universitat Ramon Llull (URL) para conocer la carga simbólica de nuestra cultura. Un grupo de docentes de religión han podido llevar a cabo su formación permanente a través de la oferta que se  imparte desde el Instituto, en convenio con la Fundación de las Escuelas Cristianas de Cataluña. Todas estas formaciones las ofrecemos en línea, a través del campus virtual del Instituto.

¿Qué implica el convenio de colaboración del ISCREB con el Obispado de Menorca?

Este convenio supone una apuesta por la formación en diferentes ámbitos: formación en línea sistemática y de calidad, formación permanente y de actualización a través de los encuentros presenciales que organizamos en sintonía con los objetivos de la Diócesis y que están abiertas a todo el mundo que quiera asistir... Estamos muy contentos de poder colaborar y estamos disponibles para atender las necesidades de formación que se puedan plantear desde la Diócesis.

¿Cómo ponerse en contacto con el ISCREB?

Podéis conocer nuestra oferta a través del web www.iscreb.org y nos podéis contactar por teléfono (934 541 963).

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El inconsciente como puente hacia lo sagrado

Con motivo del 25º aniversario de la publicación de ¿El inconsciente, morada de Dios?, Josep Otón revisita la tesis central que inspiró aquel primer libro: el inconsciente actúa como una mediación esencial en la experiencia espiritual. Esta idea, alejada tanto de la espiritualidad inmediata del misticismo puro como del reduccionismo crítico que interpreta la fe como un fenómeno estrictamente psicológico, abre un camino intermedio para comprender la dimensión interior del ser humano. Así lo desarrolla en el artículo "Inconsciente, mística y espiritualidad" aparecido en el número enero-junio 2025 de Razón y Fe. 
General

El riesgo de Irán: ¿Y si se unieran los conflictos de Ucrania-Rusia, Irán-Israel y China-Taiwán?

Artículo publicado en el blog de Cristianisme i Justícia. Israel no está atacando a Irán para garantizar su propia seguridad sino para garantizar que, con seguridad, pueda continuar haciendo limpieza étnica en Gaza y en Cisjordania. Hace tiempo que renunció a toda solución dialogada con los palestinos. Después de haber debilitado a Hezbolá, de haber neutralizado a Hamás, y de la caída de Bashar al-Asad en Siria, era demasiado tentador intentar acabar (¿definitivamente?) con el régimen de Irán.