General

"La formación es una herramienta clave para dar razón de nuestra esperanza"

Sonia Febrer - Bisbat de Menorca
Localització
Menorca

[Sonia Febrer Romero/Bisbat Menorca] Entrevistamos a Nuria Caum, profesora y subdirectora del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB). Recientemente ha sido una de las ponentes de la charla “La formación, uno de los pilares principales de la Iglesia.”

¿Por qué es importante la formación permanente de los cristianos?

Siempre se ha de profundizar en lo que quiere decir creer para ir configurando cada vez más nuestra vida según el Evangelio de Jesús. Además, la formación es una herramienta clave para dar razón de nuestra esperanza a todo el mundo que nos lo pida. Hoy hay cierto deseo de buscar el sentido de todo lo que vivimos y, seguro que los cristianos tenemos mucho que decir.

¿Qué oferta de estudios ofrece el ISCREB?

El ISCREB ofrece formación sistemática en Biblia, Teología, Diálogo interreligioso, formación para los docentes de religión y otras formaciones más específicas que se derivan de estas áreas temáticas.

¿Qué cursos ofrece para la formación teológica de los laicos?

Pues ofrecemos un Curso básico de Biblia y otro de Diálogo interreligioso que son más concretos. También estamos proponiendo el Bachillerato y la Licenciatura en Ciencias religiosas que ofrecen el estudio de los fundamentales del Cristianismo con la especialidad de teología Bíblica y de Diálogo Interreligioso, ecuménico y cultural. Este año estamos desarrollando el Diploma de Mitología y Simbología en colaboración con la Universitat Ramon Llull (URL) para conocer la carga simbólica de nuestra cultura. Un grupo de docentes de religión han podido llevar a cabo su formación permanente a través de la oferta que se  imparte desde el Instituto, en convenio con la Fundación de las Escuelas Cristianas de Cataluña. Todas estas formaciones las ofrecemos en línea, a través del campus virtual del Instituto.

¿Qué implica el convenio de colaboración del ISCREB con el Obispado de Menorca?

Este convenio supone una apuesta por la formación en diferentes ámbitos: formación en línea sistemática y de calidad, formación permanente y de actualización a través de los encuentros presenciales que organizamos en sintonía con los objetivos de la Diócesis y que están abiertas a todo el mundo que quiera asistir... Estamos muy contentos de poder colaborar y estamos disponibles para atender las necesidades de formación que se puedan plantear desde la Diócesis.

¿Cómo ponerse en contacto con el ISCREB?

Podéis conocer nuestra oferta a través del web www.iscreb.org y nos podéis contactar por teléfono (934 541 963).

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.