Cursos

La espiritualidad de los pueblos indígenas: voces de ahora y de siempre

Del 2 al 4 de julio
Organitzador:
ISCREB, DIM, Abadia de Montserrat
Localització
Abada de Montserrat
  • Apertura del curso Recibimiento y presentaciones

    2 de julio a las 10:00h

    Horarios de las charlas

    9:15 – 10:30 12:15 – 13:00 16:00 – 17:30

    2 de julio

    ABORÍGENES AUSTRALIANOS NATURALEZA, CULTURA y ESPIRITUALIDAD

    Ponente: Anna Piella Vila

    1. Aborígenes Australianos. Cambios y Continuidades.
    2. The Dreaming (Época de Ensomnio). La Espiritualidad de los mitos de origen
    3. Totemismo, Rituales y Creencias. Espiritualidad y entorno
       

    3 y 4 de julio

    LA ESPIRITUALIDAD DE LOS NADIES AMERICANOS

    Ponente: Josep M. Mallarach

    1. ¿Quiénes son los pueblos indígenas hoy en día? Estado y tendencias: diversidad de territorios/ecosistemas, lenguas, culturas y tradiciones espirituales. Resistencia y heroísmo frente a amenazas crecientes.
    2. Religiones/espiritualidades ancestrales: cosmovisiones, creencias, valores y prácticas espirituales.
    3. Los pueblos indígenas de las grandes praderas de Norteamérica: el caso de los absáloka/crow, lakota/sioux: Cosmología, la vida en «reservas indígenas», espiritualidad y creencias.
    4. Principales ritos individuales (inipio, búsqueda de visión) y colectivos (danza del sol).
    5. Los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (el corazón del mundo): el caso de los iku/arahuaco y kággaba/kogi. Cosmovisiones, estrategia y resiliencia.
    6. Los pueblos indígenas de la Amazonia: el caso de los ye'pá masa /tukano. La espiritualidad que sostiene y conforma los "planes de vida". Principales ritos colectivos (yuruparí).
    7. Diversidad de vínculos de las tradiciones ancestrales con las iglesias cristianas de hoy.

Más información: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/la-espiritualidad-…

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.