Escuela de Lenguas Clásicas

Geografía simbólica en Egipto

07 de febrero 2022
Redacció Iscreb

La Escuela de Lenguas Clásicas, donde colabora el ISCREB, presenta un webminar sobre la geografía simbólica en Egipto. La profesora Pilar Casals lo guiará y quiere ser un aperitivo de lo que más tarde se desarrollará en los cursos monográficos "Los templos egípcios" y las "Cosmogonías egípcias". El acceso es gratuito, se realizará on-line, el 15 de febrero, a las 19 h. Puedes apuntarte  aquí. 

El lenguaje simbólico está enraizado a lo que es esencial para un pueblo. La tierra de Egipto estaba articulada a través de lo dual, siendo un referente la mención a la propia tierra como Alto y Bajo Egipto de quien el faraón era el enrargado de mantener la maat. Existen múltiples maneras de expresar este dual, que marca también la propia concepción geográfica egípcia.  

  •  ¿Qué elementos simbólicos encontramos?
  • ¿Cómo se articulan y qué expresan?
  • ¿Qué podemos saber de la civilización egípcia a traves de ellos?

 

 

ver la sesión completa aquí.

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.