Fratelli tutti: de socios a hermanos

14 de desembre 2020

 

Artículo original aparecido en la Revista Foc Nou

La nueva encíclica del Papa Francisco quiere proponer una "forma de vida con sabor a Evangelio", como quería San Francisco de Asís, en quien se inspira. Francisco nos inivita a un amor que va más allá de las fronteras y del espacio. Porqué querenos como hermanos da sentido a la vida y hace feliz. 

Con un lenguaje directo y contundente, Fratelli Tutti no solo quiere denunciar sino también ayudar a construir. En este breve comentario Dolors Oller hace una lectura, de las muchas posibles, desde la clave de las actitudes necesarias para interiorizar unos valores que nos lleven a la acción de todos a favor de todos. 

Leer artículo entero en catalán (Foc Nou)

Leer versión reducida en castellano (Església de Barcelona)

 

 

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.