Formación permanente para maestros y profesores de religión

El ISCREB formará parte del curso internacional “Escriptors catalans contemporanis. Noves mirades per a noves docències”, organitzat per la Societat Catalana d’Història Cultural

El ISCREB coorganiza el curso internacional virtual “Escritores catalanes contemporáneos. Nuevas miradas para nuevas docencias”, con la participación de la Facultad de Filología Catalana de la Universidad Europea (eUniv). Este programa comenzará hoy, 25 de septiembre, y finalizará el 11 de diciembre de 2024, con un total de 50 horas distribuidas en diferentes sesiones.

El curso tiene como objetivo principal valorar la trayectoria de escritores y escritoras catalanes y ofrecer nuevas perspectivas para su docencia. La primera sesión, el 25 de septiembre, estará a cargo de la Dra. Alba Ambròs de la Universidad de Barcelona, quien hablará sobre “La educación literaria en Cataluña: entre la renovación pedagógica, el nuevo currículo educativo y el Plan Nacional del Libro y la Lectura”.

Otras instituciones como la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad de Barcelona (UB) también participarán, con ponentes destacados como el Dr. Xavier Baró, la Dra. Maria Dasca y el Dr. Manuel Montobbio, entre muchos otros.

El programa incluye el estudio de autores clásicos como Àngel Guimerà, Joan Maragall, Víctor Català, Mercè Rodoreda y Josep Carner, aportando una visión multidisciplinaria que abarca tanto su obra literaria como su influencia en otros campos como la filosofía, la historia y la diplomacia.

La sesión de clausura será el 11 de diciembre, a cargo de Oriol Nolis de RTVE Cataluña, con la conferencia "Del periodismo a pie de calle a la creación de mundos literarios".

En definitiva, este curso ofrece una oportunidad única para profundizar en la riqueza literaria catalana desde una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, con la participación de expertos de diversas instituciones académicas. A través del análisis de autores consagrados y su influencia en diferentes ámbitos, se busca renovar la forma de enseñar la literatura catalana, haciéndola más accesible y relevante para las nuevas generaciones. La combinación de conocimiento académico y enfoques innovadores en docencia promete convertir este programa en un referente en la formación literaria.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El inconsciente como puente hacia lo sagrado

Con motivo del 25º aniversario de la publicación de ¿El inconsciente, morada de Dios?, Josep Otón revisita la tesis central que inspiró aquel primer libro: el inconsciente actúa como una mediación esencial en la experiencia espiritual. Esta idea, alejada tanto de la espiritualidad inmediata del misticismo puro como del reduccionismo crítico que interpreta la fe como un fenómeno estrictamente psicológico, abre un camino intermedio para comprender la dimensión interior del ser humano. Así lo desarrolla en el artículo "Inconsciente, mística y espiritualidad" aparecido en el número enero-junio 2025 de Razón y Fe. 
General

El riesgo de Irán: ¿Y si se unieran los conflictos de Ucrania-Rusia, Irán-Israel y China-Taiwán?

Artículo publicado en el blog de Cristianisme i Justícia. Israel no está atacando a Irán para garantizar su propia seguridad sino para garantizar que, con seguridad, pueda continuar haciendo limpieza étnica en Gaza y en Cisjordania. Hace tiempo que renunció a toda solución dialogada con los palestinos. Después de haber debilitado a Hezbolá, de haber neutralizado a Hamás, y de la caída de Bashar al-Asad en Siria, era demasiado tentador intentar acabar (¿definitivamente?) con el régimen de Irán.