Formación permanente para maestros y profesores de religión

Crónica "VI Espacio Verano Sur"

Diego Quesada
Organitzador:
Asociación de Maestros de Religión de Andalucía i ISCREB
Localització
Granada

La Asociación de Maestros de Religión en Andalucía con sede en Granada, presenta esta iniciativa del 1 al 3 de julio 2022 de carácter no lucrativo, educativa, innovadora, creativa, además de ser una herramienta práctica de ayuda a los diferentes agentes que intervienen en la educación integral de los alumnos en el ámbito escolar y pastoral juvenil, con el único fin de formar, compartir, actualizar, abrir nuevos caminos para la educación en la fe.

La época estival es un buen momento para que los maestros y agentes de pastoral puedan ampliar su formación, en un contexto diferente, integrado en la naturaleza y abierto a todos los profesionales y personas que sienten la llamada del Señor a anunciar la BUENA NOTICIA de forma innovadora en el siglo XXI.

Este año será el cuarto de la experiencia de Espacio de Verano Sur de España para Educadores de la Fe, con la mirada puesta en el cuidado de las personas que entregan su vida a hacer presente a Jesús de Nazaret.

 

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.
General

Los beneficios de una espiritualidad sana

En un escenario profesional de creciente digitalización y marcado por la aceleración de la inmediatez, la integración de una Espiritualidad Sana en los equipos y las instituciones se ha revelado como un factor clave para la transformación positiva de las organizaciones modernas.