Diploma de especialidad universitaria

Conferencia: La broma macabra que acecha al murciélago. Una interpretación arquetípica del Joker, antítesis de Batman

Redacció - ISCREB
Càrrec:
ISCREB i Blanquerna - Universitat Ramon Llull
Font:
Carrer Diputació 231, a l'Aula Magna
Horari:
En català: de 9 a 10:30; en castellà: de 11:00h a 12:30h.
Localització
Barcelona

Como cada semestre, el Diploma de especialidad universitaria en Mitología y Simbología organiza una conferencia abierta a todo el mundo. En esta ocasión, Ivan Sánchez-Moreno y Daniel Salvador, psicólogos especializados en arte y psicopedagogía, mostrarán una panorámica ancha sobre los sustratos arquetípicos que nutren la composición y creación de un personaje de ficción extraído de los cómicos de superhéroes.

El objeto de estudio en cuestión es el Joker, entendido como principal enemigo del justiciero enmascarado conocido como Batman. La perspectiva de abordaje toma como referencia principal las teorías de Carl Gustav Jung desde la psicología analítica. Para reseguir los posibles orígenes simbólicos en la iconografía del Joker, se enmarcará un estudio comparado con las representaciones de la locura que se difundieron en la cultura occidental entre los siglos XV-XVII, centrando nuestro interés en los grabados de las Stultifera Navis que proliferaron por aquella época y en los significados ocultos que se proyectan de la figura del loco en las cartas de tarot, de raíces medievales.

Quiero asistir a la conferencia

Descargar el cartel de la conferencia

 

RECUPERAR CONFERENCIA

 

RECUPERAR ENTREVISTA A LOS PONENTES (RÀDIO ESTEL - EL MATÍ)

Breve vídeo de la entrevista en Ràdio Estel

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

La Mercè 2025: fiesta, fe y debate público

La Virgen de la Merced es mucho más que la patrona de Barcelona: es un símbolo que conjuga liturgia, devoción popular e identidad ciudadana. Su fiesta, el 24 de septiembre, se ha convertido en un espejo privilegiado donde se reflejan las tensiones y oportunidades que viven la ciudad y la Iglesia en tiempos de pluralidad cultural y secularización.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.