"Gaudí, el arquitecto de Dios"
Aquí se puede recuperar la conferencia de José Manuel Almuzara que hizo para los Antiguos Alumnos del Iscreb. La grabación ha sido realizada por Cultura y Fe.
Aquí se puede recuperar la conferencia de José Manuel Almuzara que hizo para los Antiguos Alumnos del Iscreb. La grabación ha sido realizada por Cultura y Fe.
Esta conferencia se encuentra enmarcada en los estudios del Diploma de especialista universitario en Mitología y Simbología. Es abierta y de acceso gratuito. Se puede seguir on-line (le enviaremos el enlace) y también presencialmente en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona (calle Diputación 231).
Retransmisión en directo desde el Seminario Diocesano de Menorca - segunda conferencia de Teología con José Luis Segovia Bernabé, profesor y vicario episcopal de pastoral e innovación social - Archidiócesis de Madrid.
Idioma de la conferencia: catalán.
Escuela de Lenguas Clásicas
15/02/2022
Profesora: Pilar Casals
La Escuela de Lenguas Clásicas, donde colabora el ISCREB y la Universidad Europea del Principado de Andorra, presentan un webminar gratuito sobre la geografía simbólica en Egipto. La profesora Pilar Casals ha guiado esta iniciativa.
Cuando recibí la invitación para realizar un pequeño escrito sobre cómo vivir la crisis que está viviendo la iglesia en clave de conversión enseguida se me vino a la cabeza la pregunta de Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo?» recordemos la respuesta de Jesús: «De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.
Como ya anunció la FECC, el pasado martes (22M) tuvo lugar la presentación del Certificado de Competencia en Pastoral Educativa, que ofrece conjuntamente con el ISCREB, en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. En esta videocápsula se condensa lo que fue la presentación para todas aquellas personas e instituciones que no pudieron asistir. En idioma catalán
La figura del Joker, el archienemigo de Batman, ha fascinado a generaciones, no solo por su complejidad narrativa, sino también por su capacidad de representar aspectos oscuros de la naturaleza humana. Los psicólogos Ivan Sánchez y Daniel Salvador ofrecieron un análisis profundo sobre este personaje y su relación con Batman, haciendo hincapié en la teoría de los arquetipos de Carl Jung, en la conferencia «La broma macabra que acecha al murciélago. Una interpretación arquetípica del Joker».
A pesar de que estemos acostumbrados; ver ciertas imágenes de personas muertas junto a escombros - señal inequívoca de los rastros que deja una batalla que acaba de librarse-, nos pone los pelos de punta. Hermanos que se pelean por una ideología totalitaria y alienante que les impide darse cuenta de que son hermanos. Es absurdo, es la vanidad de las vanidades, es perseguir el viento (del hebreo Hebel), como diría Qohélet.
El ISCREB ha celebrado el último encuentro presencial de este curso. Entre otras actividades, se ha organizado una visita al Museo Diocesano de Barcelona para los alumnos de la DECA de Infantil, Primaria y Secundaria.