Cursos
XIX CURSO DE CONOCIMIENTO INTERRELIGIOSO: RELIGIONES Y PENSAMIENTO EN CHINA: CONFUCIANISMO Y DAOISMO
Organitzador:
ISCREB, DIM, Abadia de Montserrat
Localització
Abada de Montserrat
- Del ritualisme xamànic a la cosmologia correlativa
- De la piromància al llibre dels canvis
- Confuci i l'escola dels lletrats
- Laozi i Zhuangzi: el daoisme filosòfic
- El pensament estratègic: l'art de la guerra i el legisme
- El confucianisme com a ideologia de l'imperi
- El daoisme en les arts del cos i del pinzell
- El daoisme iniciàtic i la religiositat popular
- El daoisme i el budisme chan (zen)
- Els neoconfucianismes: evolucions contemporànies
Modalidad: Presencial
Calendario
Del 1 al 3 de julio de 2025
Horario de las charlas
09:15 h – 10:45 h
12:00h – 13:00 h
15:30h – 17:00 h
Precio
Alojamiento:Hospedería del Monasterio, habitaciones individuales o dobles.
Al inscribirse se compromete a respetar el horario y silencio de la hospedería.
Existe la posibilidad de llegar un día antes del inicio del curso.
Matrícula y estancia completa: 320 €
Inscripción y pago:
Es necesario rellenar el formulario online y una vez confirmada la inscripción hacer una transferencia bancaria a:CaixabankES50 2100 0215 3402 0003 2689 la hospedería,8a Planta
Más información: Fundación Abadía de Montserrat 2025
Tel. 93 877 77 25 (9 h a 13.30 h-15 h a 17 h)
fundacio2025@abadiamontserrat.net
Otras notícias
General
La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal
20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General
Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”
¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster
10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'
Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".