Espacio de encuentro

VI ESPACIO VERANO SUR (AMRA - ISCREB) Amoris Laetitia

1, 2 y 3 de julio de 2024.
Organitzador:
Asociación de Maestros de Religión en Andalucía
Localització
Granada
  • La Asociación de Maestros de Religión en Andalucía con sede en Granada, presenta esta iniciativa del 1 al 3 de julio 2024 de carácter no lucrativo, educativa, innovadora, creativa, además de ser una herramienta práctica de ayuda a los diferentes agentes que intervienen en la educación integral de los alumnos en el ámbito escolar y pastoral juvenil, con el único fin de formar, compartir, actualizar, abrir nuevos caminos para la educación en la fe.

    Este año será el sexto de la experiencia de Espacio de Verano Sur de España para Educadores de la Fe, con la mirada puesta en el documento de Amoris Laetitia.

    Una nueva edición formativa pensada para profundizar en clave educativa en el magisterio del Papa Francisco, en ediciones anteriores hemos trabajado: la Evangelii Gaudium, Gaudete Exultate, el Pacto Educativo Global, Laudato Sí, y este curso nos centraremos en el documento Amoris Laetitia. Cuatro son los pilares fundamentales para desarrollar el tema: teología, pedagogía, experiencias pastorales y  expresión artística. Un espacio formativo cuyos destinatarios son docentes, universitarios, catequistas, sacerdotes, religiosos-as o personas que desean conocer el contenido de estos documentos del Papa Francisco que son transversales en contextos educativos y claves para la convivencia, crecimiento cristiano, valores universales, crecimiento personal  y respeto a nuestro entorno.

    Una actividad reconocida como formación permanente del profesorado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, donde los contenidos, innovación, creatividad y ponentes hace que sea una de las actividades más señeras y valoradas en nuestra comunidad andaluza con repercusión nacional en tiempo estival.

    Tres días para convivir, llenarse de experiencias, disfrutar del entorno, rigor de las ponencias, talleres y programa lúdico-cultural,  sin descuidar el  cuidado a los docentes participantes en un ambiente distendido y festivo.

    Otras notícias
    General

    La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

    20 Enero 2025
    La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
    General

    Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

    ¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
    Máster

    10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

    Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".