Formación permanente para maestros y profesores de religión

V Verano Sur

1, 2 y 3 de julio de 2023
Organitzador:
AMRA i ISCREB
Localització
Colegio Mayor de Jesús María - Granada

La Asociación de Maestros de Religión en Andalucía con sede en Granada, presenta esta iniciativa del 1 al 3 de julio 2023 de carácter no lucrativo, educativa, innovadora, creativa, además de ser una herramienta práctica de ayuda a los diferentes agentes que intervienen en la educación integral de los alumnos en el ámbito escolar y pastoral juvenil, con el único fin de formar, compartir, actualizar, abrir nuevos caminos para la educación en la fe.

La época estival es un buen momento para que los maestros y agentes de pastoral puedan ampliar su formación, en un contexto diferente, integrado en la naturaleza y abierto a todos los profesionales y personas que sienten la llamada del Señor a anunciar la Buena Noticia de forma innovadora en el siglo XXI.

Este año será el cuarto de la experiencia de Espacio de Verano Sur de España para Educadores de la Fe, con la mirada puesta en el documento de Fratelli Tutti. 

Tres son los ejes vertebradores en los cuales se cimienta esta formación.

  • Formación teológica.
  • Formación pedagógica.
  • Formación a través de las experiencias.

Puedes descargarte más información aquí.

 

Enllaços relacionats
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Detalles del papa Francisco

La grandeza, a menudo, se mide por los pequeños detalles, que suelen pasar inadvertidos. Figuras tan emblemáticas como Jesús y Maria en los evangelios dejan caer estas perlas de humanidad y ternura que impactan al que las observa. María, en las bodas de Caná, se acerca a Jesús para decirle: «No tienen vino». Interviene para que la pareja que celebra su matrimonio no tenga que avergonzarse por la falta de vino y puedan seguir alegres con la celebración. Jesús, cuando devuelve a la vida a la hija de Jairo, al ver que sus padres están atónitos contemplando el milagro, les dice que le «den de comer». Tocar de pies en tierra, saber leer las necesidades, ser concretos…
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.