General

Una Navidad llena de esperanza y creatividad: Descubre las felicitaciones de nuestros participantes

La Navidad no es solo una celebración, es una época para reencontrarnos con aquello que nos inspira y da sentido a nuestra vida. Desde el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), queremos compartir contigo una iniciativa que ha unido talento, reflexión y espiritualidad: nuestra compilación de Felicitaciones. 

Este año, en el marco del Año Jubilar dedicado a la Esperanza, hemos invitado a nuestra comunidad a aportar textos que transmitan este mensaje tan necesario: la esperanza como luz que guía, como fuerza que nos sostiene. El resultado es una colección de villancicos que, con sencillez y profundidad, reflejan los sentimientos de esta época tan especial.

En esta edición, han compartido con nosotros sus palabras: Lluís A. Làliga Diaz, José Maria Fuentes Santomá, Iván Galán, Ezequiel Mir, Eduardo Santos, Núria Caum, Bruno Parellada, Lucía Montobbio e Immaculada Boscà Viejo.

Cada villancico es un pedacito de esperanza, un mensaje que nos habla de alegría, confianza y luz. Te invitamos a leerlos, a descubrir la belleza de las palabras y a dejarte inspirar por estas voces diversas que, juntas, forman un mosaico único.

Esta Navidad, déjate llevar por la magia de las palabras y únete a nosotros en esta celebración de esperanza compartida. Los villancicos que hemos recopilado no son solo mensajes; son destellos de luz que iluminan estos días de invierno.

Gracias por formar parte de esta comunidad y por compartir con nosotros vuestro tiempo y espíritu. ¡Que esta Navidad esté llena de esperanza y reflexión para todos y todas!

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.