General

Una Navidad llena de esperanza y creatividad: Descubre las felicitaciones de nuestros participantes

La Navidad no es solo una celebración, es una época para reencontrarnos con aquello que nos inspira y da sentido a nuestra vida. Desde el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB), queremos compartir contigo una iniciativa que ha unido talento, reflexión y espiritualidad: nuestra compilación de Felicitaciones. 

Este año, en el marco del Año Jubilar dedicado a la Esperanza, hemos invitado a nuestra comunidad a aportar textos que transmitan este mensaje tan necesario: la esperanza como luz que guía, como fuerza que nos sostiene. El resultado es una colección de villancicos que, con sencillez y profundidad, reflejan los sentimientos de esta época tan especial.

En esta edición, han compartido con nosotros sus palabras: Lluís A. Làliga Diaz, José Maria Fuentes Santomá, Iván Galán, Ezequiel Mir, Eduardo Santos, Núria Caum, Bruno Parellada, Lucía Montobbio e Immaculada Boscà Viejo.

Cada villancico es un pedacito de esperanza, un mensaje que nos habla de alegría, confianza y luz. Te invitamos a leerlos, a descubrir la belleza de las palabras y a dejarte inspirar por estas voces diversas que, juntas, forman un mosaico único.

Esta Navidad, déjate llevar por la magia de las palabras y únete a nosotros en esta celebración de esperanza compartida. Los villancicos que hemos recopilado no son solo mensajes; son destellos de luz que iluminan estos días de invierno.

Gracias por formar parte de esta comunidad y por compartir con nosotros vuestro tiempo y espíritu. ¡Que esta Navidad esté llena de esperanza y reflexión para todos y todas!

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".