Cursos
“Quién soy: discernimiento comunitario y personal, como práctica pastoral ante el abuso de poder”. Una relectura de Mc 8,27-30.
09:30 AM - 11:30 AM (GMT)
Ponente: Violeta Rocha
El texto de Mc 8,27-30, con una mirada a los paralelos con el objetivo de reflexionar sobre cómo las miradas de otros pueden contribuir o sostener una imagen cercana o alejada al poder sobre otros en la iglesia. Al mismo tiempo cómo es necesaria una mirada desde nosotros/as mismos/as sobre la relaciones de poder que establecemos y sus prácticas. El discernimiento como una práctica concreta de la espiritualidad, de quién soy en relación a mi comunidad, mis alcances y límites en el ejercicio de la misión sin abusos hacia los demás y a nosotros mismos.
Otras notícias
General
La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal
20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial
“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella
El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General
El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.