Cursos

Psicología y espiritualidad en diálogo: dos conferencias en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les

Redacció

El próximo 17 de mayo de 2025, en el marco de los Estudios en Psicología y Espiritualidad del ISCREB, se celebrará una nueva sesión académica presencial en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona). De 10.00 h a 13.30 h, dos expertos abordarán la experiencia mística desde ópticas complementarias.

Abrirá la jornada el Dr. Ramon M. Nogués, con la ponencia La mística desde la neurociencia, una mirada científica a la dimensión espiritual del cerebro humano. Le seguirá el profesor Miguel Perlado, que disertará sobre Místicas sanas y disfuncionales, ayudando a distinguir entre experiencias espirituales auténticas y aquellas que pueden resultar dañinas.

Estas conferencias forman parte de una propuesta formativa más amplia que pretende integrar la dimensión emocional, corporal y espiritual del ser humano. El curso de Psicología y Espiritualidad completo, estructurado en módulos mensuales, ofrece un espacio para el autoconocimiento, la maduración emocional y la transformación espiritual.

📍 Ubicación: Monestir de Sant Pere de les Puel·les (C/ Dolors Montserdà, 31 - 08017 Barcelona)

💶 Precio de la sesión: 40 € (pago el mismo día, en el monasterio)

📌 Inscripción abierta a todos: 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".