Cursos

Psicología y espiritualidad en diálogo: dos conferencias en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les

Redacció

El próximo 17 de mayo de 2025, en el marco de los Estudios en Psicología y Espiritualidad del ISCREB, se celebrará una nueva sesión académica presencial en el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona). De 10.00 h a 13.30 h, dos expertos abordarán la experiencia mística desde ópticas complementarias.

Abrirá la jornada el Dr. Ramon M. Nogués, con la ponencia La mística desde la neurociencia, una mirada científica a la dimensión espiritual del cerebro humano. Le seguirá el profesor Miguel Perlado, que disertará sobre Místicas sanas y disfuncionales, ayudando a distinguir entre experiencias espirituales auténticas y aquellas que pueden resultar dañinas.

Estas conferencias forman parte de una propuesta formativa más amplia que pretende integrar la dimensión emocional, corporal y espiritual del ser humano. El curso de Psicología y Espiritualidad completo, estructurado en módulos mensuales, ofrece un espacio para el autoconocimiento, la maduración emocional y la transformación espiritual.

📍 Ubicación: Monestir de Sant Pere de les Puel·les (C/ Dolors Montserdà, 31 - 08017 Barcelona)

💶 Precio de la sesión: 40 € (pago el mismo día, en el monasterio)

📌 Inscripción abierta a todos: 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.