General

Primera trobada en línia del curs 2024-2025 a l'ISCREB

El próximo sábado 5 de octubre de 2024, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) inaugurará el curso académico 2024-2025 con el primer encuentro en línea destinada a los alumnos de Bachillerato, Licencia, Másteres, Posgrados, Diplomaturas y DECA. El objetivo de esta jornada es ofrecer a los estudiantes la oportunidad de conectar con la institución, conocer las novedades del curso y crear un espacio de intercambio entre el profesorado y el alumnado.

Además de las sesiones informativas, a las 16 h, se celebrará una conferencia muy especial a cargo de la profesora Victòria Cirlot, catedrática de filología románica de la Universitat Pompeu Fabra y directora del Instituto Universitario de la Cultura. Esta ponencia tendrá lugar en el aula 1 del Seminario Conciliar de Barcelona, y se podrá asistir tanto de manera presencial como en streaming a través de la plataforma en línea de lo ISCREB.

La conferencia de la profesora Cirlot, titulada "Iniciación y transformación en la búsqueda del Grial", se adentra en la escritura sobre el mito del Grial, que emergió en la cultura europea en un contexto marcado por las Cruzadas. Este acontecimiento histórico proporcionó el ambiente ideal para el desarrollo de esta narrativa poética, siendo la pérdida de Jerusalén y el Santo Sepulcro factores clave que propiciaron su aparición.

Según Cirlot, la leyenda del Grial no solo refleja las inquietudes religiosas y culturales de la época, sino que también explora las capas más profundas de la psique humana. Su interpretación arquetípica nos invita a ver esta leyenda como una metáfora del viaje personal de cada individuo en la investigación de su identidad y realización interior.

Esta charla se enmarca en los programas de estudios de la Diplomatura de Especialista en Mitología y Simbología, así como en el Posgrado en Estudios Junguianos, y acontece una oportunidad única para todos aquellos interesados en el simbolismo y la mitología europeos.

Las inscripciones para asistir en la conferencia están abiertas y se pueden realizar a través del correo electrónico comunicacio@iscreb.org. Tanto si es de manera presencial como en línea, lo ISCREB invita a todo el mundo a participar en este acontecimiento inaugural del curso académico.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Diploma de especialidad universitaria

Seres maléficos y enfermedades: simbología y psicología del origen de los males en la Antigua Mesopotamia

En la conferencia ofrecida en el marco de la Diplomatura de Mitología y Simbología (ISCREB), la especialista Adelina Millet profundizó en la concepción de los demonios y espíritus malignos en la Antigua Mesopotamia. A lo largo de su intervención desgranó cómo los pueblos semíticos entendían la enfermedad, la muerte, los espíritus protectores y destructores, y cómo estas creencias influyeron, más tarde, en las tradiciones bíblicas y en el desarrollo del judaísmo y el cristianismo.
General

La vocación de Ainara

En acabar la projecció de la pel·lícula Los domingos, vaig sortir del cinema amb una barreja d’emoció i reflexió. A la memòria em va venir, per contrast, un altre film llunyà: Historia de una monja (1959). Tots dos van ser premiats —el primer, dirigit per Alauda Ruiz de Azúa, amb la Petxina d’Or del Festival de Sant Sebastià; el segon, per Fred Zinnemann, amb l’Oscar de 1960— i comparteixen un mateix nucli: l’itinerari interior de la vocació religiosa i l’impacte que les decisions personals tenen en l’entorn familiar i social.