General

Presentación del libro "Compendi del Cànon Bíblic"

El pasado miércoles (24 de abril de 2024), la Basílica de la Sagrada Familia acogió un acto significativo para los estudios bíblicos, la presentación del libro Compendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics, Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs, del Dr. Waldecir Gonzaga, editado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona y la Escuela de Lenguas clásicas de la Universidad europea de Andorra (2023).

El acto fue presidido por el Cardenal y Arzobispo de Barcelona, Mons. Joan Josep Omella Omella, el acontecimiento reunió un centenar de distinguidos miembros del mundo académico y eclesiástico.

Esta obra, Compendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics, Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs, es fruto de un trabajo meticuloso y profundo. Es una recopilación exhaustiva de los cánones conocidos y conservados de la Sagrada Escritura a lo largo del tiempo. Y presenta una visión clara y ecuménica, buscando promover la unidad entre los cristianos y profundizar en la comprensión del texto bíblico.

El Dr. Waldecir Gonzaga, autor del libro, ha aportado conclusiones que acercan los lectores a la relevancia más profunda de los cánones, destacando la importancia de la fe comunitaria y su expresión en la caridad. A través de una metodología clara y una organización interna detallada, el compendio facilita la lectura y la consulta de las varias listas de los cánones del Antiguo y del Nuevo Testamento.

Esta obra se ha convertido en una herramienta indispensable para aquellos que se dedican a la investigación bíblica con seriedad y rigor, ofreciendo una visión integral de los cánones bíblicos y promocionando el diálogo entre las diversas tradiciones cristianas.

Ver álbum de fotografías

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.