General
Presentación de libro: "Compendi del Cànon Bíblic"
Waldecir Gonzaga
Organitzador:
Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona i Escola de Llengües Clàssiques
Horari:
18.00 h
Localització
Sagrada Família de Barcelona
El Director de la Escuela de Lenguas Clásicas y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona les invita a asistir al acto de presentación de la obra del Dr. Waldecir GONZAGA: Compendi del Cànon Bíblic. Llistes bilingües dels catàlegs bíblics: Antic Testament, Nou Testament i Apòcrifs
Traducción del Dr. Gabriel de la S.T. Sampol y del Dr. Ramon Torné (textos griegos y latinos).
El acto tendrá lugar a las 18.00 horas del día 24 de abril de 2024 en la Sagrada Familia de Barcelona y será presidido por el Arzobispo de Barcelona, Mons. Joan Josep Card. Omella Omella. Intervendrán el Dr. Joan Ramon Marín Torner y el Dr. Jordi Cervera Valls.
Se ruega confirmación a este correo electrónico: secretaria.elc@euniv.eu
Otras notícias
General
La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal
20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial
“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella
El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General
El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.