Jornada presencial
Los Ministerios en la Iglesia: Una Reflexión sobre el Ministerio Ordenado y Nuevos Ministerios
El sacerdote y doctor en teología, Jaume Fontbona Missé, participó en el primer encuentro presencial en la sede del ISCREB a Menorca. El evento tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Menorca. La conferencia se centró en el tema "Ministerio (obispo, presbítero, diácono) y nuevos ministerios (catequistas, ministros de comunión, etc.), donde se exploró la riqueza de los ministerios en la Iglesia Católica.
General
La Luz y las Tinieblas en el Evangelio de Juan. Una Interpretación Psicológica y Simbólica
El Dr. Antoni Pou explora el concepto de "la Sombra" de C.G. Jung y lo compara con la idea de las "tinieblas" en el Evangelio de Juan. Símbolos de una inconsciencia ética y moral. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha inaugurado, este martes 24 de octubre, el nuevo curso académico 2023-2024. El acto, celebrado en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona.
Escuela de Lenguas Clásicas
Los sentidos: una mirada al corazón de los antiguos egipcios
Los antiguos egipcios tenían presentes los cinco sentidos: el gusto, el oído, el olfato, el tacto y la vista. Estos han sido presentados por la profesora Pilar Casal en el último webinar celebrado en la Escuela de Lenguas Clásicas con la cual colabora la ISCREB.
General
Los retos de la inteligencia artificial
El ISCREB empieza el 21 de octubre las jornadas presenciales de este curso 2023-24
General
Unas cincuenta comunidades y entidades participan en la VIII edición de ‘La Noche de las Religiones’ de Barcelona
La iniciativa se consolida como espacio de intercambio y conocimiento mutuo entre las diferentes tradiciones y la ciudadanía. Los días 21 y 22 de octubre, Barcelona acogerá la VIII edición de “La Noche de las Religiones. Convicciones y creencias en diálogo”, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
General
Monasterio de sant Benet de Mataró: origen y fundación
Conxita Gómez presenta su tesina, un trabajo que tiene por objetivo estudiar el contexto monástico, eclesial y sociopolítico en el que nace el Monasterio de San Benet de Mataró, determinar las posibles causas de su fundación y establecer los acontecimientos que llevan a su consolidación.