Escuela de Lenguas Clásicas

Los sentidos: una mirada al corazón de los antiguos egipcios

Los sentidos nos posibilitan relacionarnos con el mundo: un olor que nos regresa a casa, unas palabras que nos sacuden, un abrazo que nos reconforta, un sabor que nos hace sonreír, unas imágenes que nos invitan a la contemplación. Cada uno de ellos y todos mezclados hablan de nuestra experiencia vital, una experiencia que a veces pone el foco en uno u otro dependiendo del impacto experimentado. Los antiguos egipcios también los han tenido presentes, y han sido los sentidos el hilo conductor de este webinar que ha presentado la profesora Pilar Casals.

Durante la sesión, se ha observado el sentido del oído, de la vida, del tacto, del gusto y del olfato. Todo esto, mediante algunas representaciones iconográficas y textuales. Los participantes han evaluado positivamente la propuesta donde han podido conocer algo más a esta antigua civilización nilótica. 

Los contenidos se pueden recuperar en el canal de youtube de la Escuela de Lenguas Clásicas y en el del ISCREB

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.