General
Los retos de la inteligencia artificial
El ISCREB empieza el 21 de octubre las jornadas presenciales de este curso 2023-24
General
Unas cincuenta comunidades y entidades participan en la VIII edición de ‘La Noche de las Religiones’ de Barcelona
La iniciativa se consolida como espacio de intercambio y conocimiento mutuo entre las diferentes tradiciones y la ciudadanía. Los días 21 y 22 de octubre, Barcelona acogerá la VIII edición de “La Noche de las Religiones. Convicciones y creencias en diálogo”, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.
General
Monasterio de sant Benet de Mataró: origen y fundación
Conxita Gómez presenta su tesina, un trabajo que tiene por objetivo estudiar el contexto monástico, eclesial y sociopolítico en el que nace el Monasterio de San Benet de Mataró, determinar las posibles causas de su fundación y establecer los acontecimientos que llevan a su consolidación.
General
Presentación del Manifiesto: “Para una Teología desde el Mediterráneo"
La reflexión sobre el papel de los estudios de teología resumida en este Manifiesto toma como punto de partida la conferencia del Papa Francisco en la Facultad de Teología de Nápoles (2019) y las conclusiones del encuentro de obispos del Mediterráneo en Bari (2020). Un primer resultado de estos equipos de trabajo son las Jornadas que tendrán lugar en Marsella entre el 18-22 de septiembre de 2023 bajo el título “Una teología que viene del Mediterráneo: el encuentro como lugar de revelación”. Será en el marco de estas jornadas que se presentará el Manifiesto "Para una teología desde el Mediterráneo".
General
Psicoanálisis y hecho religioso: necesidad de creer y ética
El porvenir de una ilusión es bastante singular, puesto que se manifiesta una necesidad, para Freud, de afirmar el carácter decididamente irreligioso del psicoanálisis, y de declararse públicamente a favor del declive de la religión. Es sobre todo esta profesión de «no fe» que nos ha interpelado y que hace de esta tesina la piedra angular de la reflexión de Freud sobre el hecho religioso.
Máster
Nuevo posgrado de Estudios Junguianos y simbología en el ISCREB: hacia una hermenéutica psicológico-simbólica con Alma
La interrelación entre simbología y la Psicología Analítica es connatural. Según C. G. Jung, nuestra mente capta la realidad a partir de nuestro imaginario, creado tanto por nuestras experiencias vitales como por todo el intríngulis de arquetipos, que de manera espontánea emerge de nuestro inconsciente.