General

Ser paz

El próximo 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz, una fecha que se está celebrando desde 1964 y que conmemora el traspaso de Mahatma Gandhi. Y precisamente, una de las frases más conocidas de este ser humano tan inspirador que fue Gandhi dice así: "No hay camino hacia la paz; la paz es el camino". Es decir, para las tradiciones orientales no se trata solo de tener paz, sino de ser paz.
Jornada presencial

Los símbolos en los sueños

El ISCREB ha celebrado su segundo encuentro presencial para los estudiantes que siguen el curso en modalidad virtual. En estas jornadas, se reflexiona de forma abierta sobre diversos temas. En esta ocasión, hemos hablado sobre la búsqueda de las espiritualidades actuales. Del mismo modo, el profesor Juan Pastor ha hablado sobre "Los símbolos en los sueños". Aquí recuperamos su ponencia. 
General

La iconografía del Cristo de Dalí

El año 1950, Salvador Dalí visita el monasterio carmelita de la Encarnación, en Ávila, donde el padre Bruno Froissart le muestra un dibujo de Cristo crucificado de san Juan de la Cruz. A partir de esta imagen y de los sueños de Dalí, el artista pinta 'el Cristo', también conocido como 'Cristo de Sant Joan de la Cruz', expuesto hasta el 30 de abril en Figueres. Mònica Santín destaca la obra por ser estéticamente excepcional y romper con la iconografía tradicional de Jesucristo.
General

Razones para creer en una Iglesia sinodal

El tiempo de Navidad y post Navidad está lleno de espacios y momentos, en especial el espacio de la Palabra de Dios, que iluminan el presente y el futuro del Santo Pueblo de Dios que camina por los caminos de esta dolorida humanidad y llena de contrastes que sacuden nuestros sueños y nos ayudan a despertar si es que todavía tenemos capacidad para despertarnos y levantarnos.
General

El lenguaje de las estrellas

Los sabios de Oriente buscaban al niño, más allá de sí mismos. En cambio, muchas propuestas hoy de autorrealización encierran a los nuevos buscadores en la burbuja del propio ego, concentrando sus energías en el propio ombligo. Se genera así un sentimiento de superioridad y de aristocracia espiritual, carente de sencillez y humildad. La prueba del algodón para conocer la verdad del trabajo y del crecimiento personal reside en el amor a los otros y en la capacidad de transformarse en don para los demás. Solo entonces, como les sucede a los sabios de Oriente, la experiencia se convierte en epifanía, es decir, en manifestación y en revela
General

"Los reyes traen regalos pero también son sabios que se dan a los demás"

Redactar la carta als reis amb temps i valorar el desig d'una cosa o altra, pot ser d'allò més interessant i amb gran valor pedagògic. Renunciem a algunes coses. Sabem que algunes ens seran donades i altres no. Demanem amb il·lusió però sense exigències i pensant també en els altres. Pensem que els Reis duen regals, però també es donen als altres. Són persones importants, savis que deixen les seves tasques i emprenen un camí, deixant les seves ocupacions per anar i fer una cosa més valuosa, que els demana tota l'atenció.