Mitología de Harry Potter

9 de marzo de 2024
Nerea Riesco
Càrrec:
Nerea Riesco
Horari:
11:15
Localització
Seminario Conciliar de Barcelona

Mitología de Harry Potter

Conferencia a cargo de:

Nerea Riesco; escritora, doctora en comunicación y periodista.

La saga de Harry Potter está plagada de referencias universales que J.K. Rowling ha destilado de la historia, los mitos y las leyendas, así como de obras de autores clásicos de la literatura, para inspirarse y dar riqueza a su creación. Seres fabulosos como dragones, elfos, duendes, brujas, centauros, unicornios, Merlín o Circe. Leyendas como la de la piedra filosofal, el cancerbero o el ave Fénix. Sin olvidar objetos mágicos: varitas, escobas voladoras, bolas de cristal, cartas del tarot... pocas cosas del mundo mágico de Potter nos son ajenas. Hemos alimentado vuestra imaginación con la misma sopa de tradiciones ancestrales que los alumnos de Hogwarts cenaban en el Gran Comedor. Por eso disfrutamos tanto con los libros de la saga. Cada uno de ellos resuena con lo que los humanos de cualquier edad, credo o nación, llevan dentro de su alma. Es lo que el psicólogo Carl Gustav Jung llamaba«Inconsciente colectivo»; algo así como una conexión entre las mentes de individuos de la misma especie, que hace que compartan símbolos universales, aunque nunca hayan tenido contacto. En esta sesión analizaremos los mitos que le aportan magia y credibilidad a una de las obras literarias más exitosas de los últimos tiempos.

Esta conferencia es gratuita y de libre acceso. Está enmarcada dentro la Jornada presencial del ISCREB. Puedes asistir presencialmente (Seminari Conciliar Barcelona, c/ Diputació 231) o virtualmente a través este enlace:

Enlace directo a la videoconferencia

 

harri pot

 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.
General

Escritos - Sant Jordi 2025

Con motivo de la celebración de San Jorge, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona ha invitado sus alumnos, profesores y amigos a participar en un concurso literario con un tema inspirador: la esperanza.