Cursos

Los padres y madres del desierto, maestros de la vida espiritual

14 de diciembre de 2024
Conxita Pérez
Organitzador:
ISCREB, Monestir Sant Pere de les Puel·les
Horari:
De 10:00 h a 13:30 h

El monacato cristiano surgió alrededor del siglo IV de manera prácticamente simultánea en los desiertos de Siria y Egipto. Era una época de caos: una gran crisis económica, hambrunas, guerras, bandidos... Todo el Imperio Romano estaba en caída libre hacia el desastre. Algunos de los que vivieron en esa época estaban convencidos de que estaban viviendo el apocalipsis.

Sin embargo, en medio de todo esto, miles de hombres y mujeres decidieron lanzarse al desierto en busca de Dios. Ya fuera en solitario o en comunidad. Y a pesar de la dureza del desierto y de la situación de su tiempo, encontraron caminos de paz y plenitud. ¿Cómo lo lograron? ¿Podemos aprender algo de ello hoy en día?

El objetivo de esta charla es ofrecer un pequeño vistazo a lo que debía ser la llamada espiritualidad de los Padres y Madres del Desierto. Conocer algunos de sus protagonistas y su contexto, y abrir la puerta a la reflexión personal para escuchar desde el corazón la verdad que sus palabras pueden contener para nosotros hoy.

Esta conferencia se seguirá en línea desde el Monasterio de Sant Pere de les Puel.les, por Conxita Gómez

Inscripciones: https://tuit.cat/5i83U

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.