Cursos

La Violencia simbólica como raíz del abuso espiritual en espacios eclesiales y la necesidad de sanar colectivamente

07 de novembre de 2023

09:30 AM - 11:30 AM (GMT)

Ponente: Elizabeth Gareca 

Una de las más importantes formas de vivir la religiosidad es mediante una congregación eclesial, vale decir, vincularse a una iglesia cristiana o una comunidad de fe que cobija a las personas que profesan una misma fe. Es importante una mirada crítica y aguda al fenómeno religioso para encontrar la relación entre las vivencias religiosas y el despliegue de la violencia en todas sus formas, especialmente preocupante en nuestra coyuntura es el abuso espiritual que se da con personas asiduas a sus comunidades y congregaciones. En la raíz del abuso espiritual se encuentra la violencia simbólica, por eso es pertinente hablar de ella, visibilizarla, lo cual no resulta fácil, pues se mimetiza con modelos normativos de las relaciones humanas.

 

Muchos estudios han graficado la violencia como un “iceberg” en donde se tiene una pequeña cúspide visible, pero se tiene una gran base escondida debajo la superficie. Esta metáfora muestra la relación entre las violencias que podemos observar objetivamente y tantas otras violencias “escondidas” del ojo humano, la cual denominaremos la violencia simbólica. La violencia comienza en formas sutiles y naturalizadas y termina con la máxima expresión de la violencia basada en género, el feminicidio. Este trayecto implica también el abuso espiritual de mujeres y niñxs al interior de la iglesia. De ahí el interés en desentrañar y visibilizar estas violencias naturalizadas que nacen, en su mayoría, de mandatos religiosos tradicionales, patriarcales y fundamentalistas.

 

Desarrollaremos ejemplos concretos de violencia simbólica en discursos y documentos eclesiales, así como en los textos bíblicos. La hipótesis desde la que se parte es que necesitamos problematizar esas formas violentas de lo cotidiano para la comprensión del abuso espiritual y dar algunas líneas terapeúticas de sanación a las víctimas actuales.

Toda la información

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Amar al proísmo, de verdad

Por amor a Israel y por el dolor de Gaza, hay que hablar. «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Este versículo bíblico, tan citado como ignorado, resume una de las aspiraciones más nobles de las religiones monoteístas. Nos aferramos a él a menudo como prueba de buena conciencia, como si bastara con repetirlo para demostrar que queremos el bien. Pero la realidad, terca, nos recuerda que estas palabras nunca han impedido guerras, venganzas ni fanatismos.
General

Las canciones de verano del profesorado del ISCREB

Este verano, en el ISCREB hemos querido hacer una propuesta cultural un poco diferente. En lugar de libros o películas, hemos invitado al profesorado a compartir una canción o composición musical que les evoque el verano. La respuesta ha sido cálida e inspiradora: 8 profesores han enviado sus recomendaciones, y hemos creado una lista en Spotify para que todo el mundo pueda escucharla y disfrutarla.