General

La novedad del reino de Dios en san Marcos: referencia para el discernimiento espiritual cristiano

2021
José Santiago Jardón, alumne de l'ISCREB

Si en el buscador de la página web de la Santa Sede se introduce el término «discernimiento» aparecen alrededor de mil resultados en documentos del Magisterio Pontificio de los últimos seis papas. Sirvan dos ejemplos del SP. Francisco para señalar esta importancia: 1º. El videomensaje con motivo de la publicación del libro de Miguel Ángel Fiorito sobre «Buscar y hallar la voluntad de Dios», con estas palabras: «Según el modelo del Evangelio, el enfoque y la forma interior de los Ejercicios, como dice Fiorito, consisten en la acción interior de conocer —a través del discernimiento— “la voluntad divina sobre los temas relevantes de nuestra vida espiritual”». 2º. La finalización de su Carta Apostólica Antiquum ministerium, pidiendo el don de este discernimiento para los dedicados al nuevo ministerio laical del Evangelista: «Que el discernimiento de los dones que el Espíritu Santo nunca deja de conceder a su Iglesia sea para ellos el apoyo necesario a fin de hacer efectivo el ministerio de Catequista para el crecimiento de la propia comunidad». Siendo el discernimiento una de las más relevantes acciones del conocimiento humano es, como vemos, piedra angular del obrar cristiano, individual y eclesial. En esta tesina, para una completa clarificación de su objeto, nos referiremos siempre al discernimiento espiritual cristiano. 

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Cursos

Manel Ollé: “Al otro lado del mundo hay visiones que no son tan lejanas ni diferentes de las que hemos tenido aquí”

Del 1 al 3 de julio de 2025, el Monasterio de Montserrat acogió la XIX edición del Curso de Conocimiento Interreligioso, dedicado este año al confucianismo y al daoísmo. Bajo el título Religiones y pensamiento en China, el curso ofreció una inmersión profunda en las raíces, la evolución y las expresiones contemporáneas de estas corrientes espirituales y filosóficas. La iniciativa fue impulsada por el ISCREB y el DIM, en colaboración con la Fundación Abadía de Montserrat 2025.
Cursos

Un curso innovador apuesta por una espiritualidad sana para fortalecer las instituciones

Barcelona acogerá a partir de octubre de 2025 un curso formativo que invita a repensar el liderazgo y el funcionamiento institucional desde una perspectiva espiritual. El programa, titulado "Los beneficios de una espiritualidad sana para el buen funcionamiento de las instituciones", está organizado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) y busca dotar a los participantes de herramientas para integrar valores profundos en entornos profesionales.