General

La novedad del reino de Dios en san Marcos: referencia para el discernimiento espiritual cristiano

2021
José Santiago Jardón, alumne de l'ISCREB

Si en el buscador de la página web de la Santa Sede se introduce el término «discernimiento» aparecen alrededor de mil resultados en documentos del Magisterio Pontificio de los últimos seis papas. Sirvan dos ejemplos del SP. Francisco para señalar esta importancia: 1º. El videomensaje con motivo de la publicación del libro de Miguel Ángel Fiorito sobre «Buscar y hallar la voluntad de Dios», con estas palabras: «Según el modelo del Evangelio, el enfoque y la forma interior de los Ejercicios, como dice Fiorito, consisten en la acción interior de conocer —a través del discernimiento— “la voluntad divina sobre los temas relevantes de nuestra vida espiritual”». 2º. La finalización de su Carta Apostólica Antiquum ministerium, pidiendo el don de este discernimiento para los dedicados al nuevo ministerio laical del Evangelista: «Que el discernimiento de los dones que el Espíritu Santo nunca deja de conceder a su Iglesia sea para ellos el apoyo necesario a fin de hacer efectivo el ministerio de Catequista para el crecimiento de la propia comunidad». Siendo el discernimiento una de las más relevantes acciones del conocimiento humano es, como vemos, piedra angular del obrar cristiano, individual y eclesial. En esta tesina, para una completa clarificación de su objeto, nos referiremos siempre al discernimiento espiritual cristiano. 

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.