General

La novedad del reino de Dios en san Marcos: referencia para el discernimiento espiritual cristiano

2021
José Santiago Jardón, alumne de l'ISCREB

Si en el buscador de la página web de la Santa Sede se introduce el término «discernimiento» aparecen alrededor de mil resultados en documentos del Magisterio Pontificio de los últimos seis papas. Sirvan dos ejemplos del SP. Francisco para señalar esta importancia: 1º. El videomensaje con motivo de la publicación del libro de Miguel Ángel Fiorito sobre «Buscar y hallar la voluntad de Dios», con estas palabras: «Según el modelo del Evangelio, el enfoque y la forma interior de los Ejercicios, como dice Fiorito, consisten en la acción interior de conocer —a través del discernimiento— “la voluntad divina sobre los temas relevantes de nuestra vida espiritual”». 2º. La finalización de su Carta Apostólica Antiquum ministerium, pidiendo el don de este discernimiento para los dedicados al nuevo ministerio laical del Evangelista: «Que el discernimiento de los dones que el Espíritu Santo nunca deja de conceder a su Iglesia sea para ellos el apoyo necesario a fin de hacer efectivo el ministerio de Catequista para el crecimiento de la propia comunidad». Siendo el discernimiento una de las más relevantes acciones del conocimiento humano es, como vemos, piedra angular del obrar cristiano, individual y eclesial. En esta tesina, para una completa clarificación de su objeto, nos referiremos siempre al discernimiento espiritual cristiano. 

Documentos adjuntos
Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El amor no es consuelo, es luz

La publicación del último trabajo de Rosalía, Lux, ha levantado un gran revuelo. Obispos, periodistas, pensadores, opinadores, músicos... han entrado en el debate. Algunos ven un retorno de la religión -o, más bien, de la espiritualidad- otros, en cambio, desconfían de la utilización de símbolos cristianos arrinconados durante décadas por nuestra sociedad secularizada.
General

25 años de ISCREB Virtual: acercando la teología a los laicos

“La formación de los laicos es hoy más necesaria que nunca”, afirma Núria Caum en La Rebotiga de Catalunya Religió. El ISCREB celebra este año el 25.º aniversario de su modalidad de estudios virtuales, una iniciativa que “es fruto directo del Concilio Vaticano II” y de la voluntad “de acercar la teología y las ciencias religiosas a los laicos”. Glòria Barrete, directora de Catalunya Religió, y Pau Duran, redactor del mismo medio, conversan con Caum sobre el valor y la historia de nuestro instituto superior.