Diploma de especialidad universitaria

La Mitología de Harry Potter

Càrrec:
Nerea Riesco
Localització
Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB)

La escritora Nerea Riesco fue la conferenciante destacada en las actividades del Diploma de Especialización Universitaria en Mitología y Simbología, celebrado en el Seminario Conciliar de Barcelona el 9 de marzo de 2024. En esta sesión, Riesco exploró las profundidades de la saga de Harry Potter, destacando las numerosas referencias universales que J.K. Rowling incorporó a sus historias.

Con una audiencia entusiasmada, Riesco desgranó la riqueza de mitos, leyendas y símbolos que impregnan las páginas de los libros de la saga, desde los seres fabulosos como dragones y elfos hasta objetos mágicos como varitas y escobas voladoras. A través de este análisis, ilustró cómo las obras de Rowling se enriquecen con una sopa de tradiciones ancestrales, alimentando la imaginación de los lectores de todas las edades y procedencias.

La conferencia, de libre acceso, fue parte de la Jornada presencial del ISCREB, que ofreció una serie de actos y conferencias. Tanto los asistentes presenciales como los virtuales tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la mitología de Harry Potter, explorando las conexiones entre los símbolos universales y la experiencia humana, tal como apuntó el psicólogo Carl Gustav Jung con el concepto de «Inconsciente colectivo».

Puedes recuperar la conferencia en nuestro canal de Youtube: 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.
Font: pixabay