General

La Iglesia católica proclama a León XIV como nuevo Papa

Redacció

La Iglesia católica ha proclamado este jueves 8 de mayo a un nuevo Papa: el fraile agustino y misionero Robert Prevost, que ha escogido el nombre de León XIV. Con 69 años y natural de Chicago, Prevost se convierte en el 267º pontífice y en el primer estadounidense en acceder al papado. Hasta ahora prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido en el cuarto escrutinio del cónclave, el más numeroso y diverso de la historia, con la participación de 133 cardenales procedentes de los cinco continentes.

Robert Prevost cuenta con una trayectoria marcada por la misión y el compromiso pastoral. Además de sus estudios en matemáticas, fue durante más de dos décadas misionero en Perú, país del que también ha adquirido la nacionalidad. Con raíces españolas por parte de madre y francesas por parte de padre, su biografía refleja una fuerte dimensión intercultural que muchos consideran significativa para el liderazgo global que ahora está llamado a ejercer.

La elección se anunció oficialmente pasadas las seis de la tarde, mediante la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina. La noticia despertó gran expectación y emoción entre los fieles congregados en la plaza de San Pedro, que respondieron con aplausos y repiques de campanas al confirmarse que se habían alcanzado los 89 votos necesarios para lograr los dos tercios requeridos.

El cónclave se ha desarrollado tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril, coincidiendo con el inicio de la Pascua. Los cardenales se alojaron en la residencia de Santa Marta, un espacio que tuvo que ser complementado con otros edificios cercanos debido al número récord de participantes. Esta circunstancia ha sido una de las peculiaridades logísticas del cónclave, marcado por la necesidad de adaptarse a una Iglesia en expansión global.

Los días previos a la elección estuvieron ocupados por las congregaciones generales, donde los cardenales compartieron reflexiones e impresiones sobre el futuro de la Iglesia. Estos encuentros permitieron identificar los principales desafíos de la actualidad eclesial, así como profundizar en las características deseables del nuevo Papa. La sinodalidad, la ecología, las finanzas vaticanas, la evangelización y las guerras fueron algunos de los temas clave abordados.

Con la elección de León XIV, se abre una nueva etapa para la Iglesia católica. Su experiencia misionera, su formación intelectual y su perfil multilingüe y multicultural hacen prever un pontificado sensible a los desafíos globales y con una clara vocación de escucha y renovación. 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Fumata blanca

En el corazón del Vaticano, todas las miradas se alzarán estos días de mayo hacia una pequeña chimenea: de su humo, blanco o negro, depende una de las decisiones más esperadas del mundo católico. En tiempos de alta tecnología, la simplicidad de ese signo —el color del humo— mantiene intacto su encanto ancestral. Se sabe que para que el humo sea negro se añade un aditivo a las papeletas; no así si debe ser blanco. La película Cónclave ha vuelto apresuradamente a las pantallas y plataformas, recordando a fieles, interesados y curiosos los rituales vaticanos que acompañan las votaciones. El hecho de aislar a los cardenales para preservar su independencia de criterio y su capacidad de discernimiento aumenta el misterio y alimenta especulaciones y recelos.
General

El mito y la razón, protagonistas de una jornada sobre Platón y el Concilio de Nicea

El ISCREB acoge dos conferencias el 10 de mayo que ponen en diálogo la filosofía, la teología y la historia a través del pensamiento de Platón y la conmemoración de los 1.700 años del Concilio de Nicea.  
El nou Papa, Lleó XIV