Máster

Joan Hernández Serret, nuevo Secretario General de Religions for Peace Europe

Lucia Montobbio - Catalunya Religió

Joan Hernández Serret es el nuevo secretario general de Religions for Peace de Europa. "Este cargo, intentaré llevarlo a cabo con toda mi atención, juntamente con las otras funciones como profesor universitario, director del Consejo Interreligioso-GTER y como director Diocesano de Relaciones interreligiosas del Arzobispado de Barcelona", ha anunciado el profesor el próximo pasado 17 de junio.

Religiones for Peace es una organización internacional interreligiosa que trabaja para promover la paz, el respeto mutuo y la cooperación entre las diferentes tradiciones religiosas. Su misión es fomentar la comprensión interreligiosa y la colaboración para abordar los problemas globales, como los conflictos, la pobreza, el cambio climático y los derechos humanos. La institución despliega su trabajo en grupos locales y nacionales; y se organiza en cinco sedes internacionales que comprenden: Asia, África, Sudamérica y Caribe, Europa, y Estados Unidos. 

Hernández toma el relevo a Marc Owen en el cargo de Secretario General a Europa. En la continuación de las funciones de la posición, lee como retos el hecho de velar por la libertad religiosa, y el hecho de fortalecer tanto la red de diálogo interreligioso como el vínculo entre las religiones y los organismos oficiales europeos: Consejo de Europa y Grupos parlamentarios.

Además, Hernández promete reforzar el trabajo conjunto de Religions for Peace Europe: "Nos coordinaremos para desplegar las cuatro ramas que tenemos, desde las cuales observamos el movimiento y acción de los jóvenes, de las mujeres, de los grupos de diálogo interreligioso, y del Council of Religion Leadership".

El profesor también apunta el objetivo de abordar temas como el cambio climático o los discursos de odio que se están propagando en varios países. Y, de forma personal: "Quiero conseguir una mirada más internacional, estar en contacto estrecho con las otras Secretarías Generales: en Asia, con Yoshinori Shinohara con sede en Japón; en África, con Francis Kuria Kagema con sede en Nigeria; en Sudamérica y el Caribe con Elias Szczytnicki con sede en Perú; y con Azza Karam en Nueva York donde se encuentra la sede internacional, delante de las Naciones Unidas."

Joan Hernández podrá ocupar el nuevo cargo sin afectar las otras funciones que hasta ahora ha desarrollado en universidades y centros docentes, en el GTER, y en el Secretariado del Arzobispado de Barcelona. "Esta nueva situación sí que me pedirá una óptima gestión del tiempo, porque me tendré que coordinar constantemente con la secretaría técnica de Religiones for Peace, que está en Alemania, y el presidente que vive en Roma... por lo tanto, asistiré a más reuniones en línea y tendré que viajar más, de hecho hace nada estuve en Marruecos con Cristóbal López Romero, el Cardenal de Rabat... y ya tengo programados dos vuelos: uno a Albania y otro a Italia", explica Hernández mientras está a punto de embarcar hacia Escocia.

 

Leer el artículo original en Catalunya Religió 

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El legado del papa Francisco: la esperanza

El mundo se despide del papa Francisco, tras casi doce años de pontificado. Los profesores del ISCREB Jaume Flaquer y ManuAndueza, a través del blog de Cristianisme i Justícia, han querido rendir homenaje a un papa que ha marcado una época. Flaquer sintetiza su magisterio en quince conceptos clave, como la misericordia, la ecología integral, la fraternidad y la Iglesia en salida, mientras que Andueza ofrece un testimonio emocionado de su impacto personal y comunitario.
General

Escritos - Sant Jordi 2025

Con motivo de la celebración de San Jorge, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona ha invitado sus alumnos, profesores y amigos a participar en un concurso literario con un tema inspirador: la esperanza.
Joan Hernández en una conferència per al diàleg interreligiós al Marroc, amb el cardenal de Rabat: Cristóbal López Romero. Un dels reptes que es marca Joan Hernández és aconseguir una mirada internacional.