Formación permanente para maestros y profesores de religión

Haz vibrar tu clase de religión: estrategias creativas y digitales al alcance de todos.

Del 4 d’abril al 31 de maig de 2025.
Localització
Virtual

•    Curso a distancia, de ámbito regional.
•    Del 4 de abril al 31 de mayo de 2025.
•    40 horas de duración.
•    Profesor: Yolanda Otal
•    Dirigida a maestros y profesores de
•    religión, de educación infantil, primaria,
•    secundaria, y bachillerato de Andalucía.
•    30 plazas disponibles.

Matrícula
El período de matriculación estará abierto hasta una semana antes del inicio del curso. La matrícula se gestiona on-line mediante esta página: https://matricules.iscreb.org/

Este curso está diseñado para renovar la clase de Religión mediante el uso de estrategias creativas y herramientas digitales que permitan transformar la enseñanza y hacerla más atractiva y actual. En un entorno educativo que está cambiando constantemente, es fundamental ofrecer a los alumnos una experiencia de aprendizaje dinámica, interactiva y significativa.

Aquí aprenderás cómo integrar nuevas metodologías, recursos y tecnologías para que tu clase de Religión sea más viva, participativa y relevante. La formación atiende a la propuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que establece la necesidad de trabajar diferentes aspectos de los cuales estos dos son fundamentales:

1. Dotar a los docentes de propuestas e ideas para atender a la competencia lectora de los alumnos desde la clase de Religión.

2. Capacitar a los docentes en la competencia digital desde la clase de Religión.

Más información y matrículas: https://www.iscreb.org/es/formacio/linies-formatives/haz-vibrar-tu-clas…

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

Eloi Aran: “Lo que parece inútil es a menudo lo que nos hace más humanos”

¿Qué mantiene unidos a quienes comparten una casa, una ciudad o incluso una visión del mundo? En El afán inútil de los constructores (Fragmenta, 2025), el arquitecto y teólogo Eloi Aran explora ese hilo invisible que sostiene las comunidades. Inspirado en el Salmo 127 y en diálogo con pensadores como Lluís Duch o Martin Heidegger, Aran combina vivencias personales, referencias bíblicas y reflexiones arquitectónicas para cuestionar la lógica funcionalista y la obsesión contemporánea por la productividad. Ante una modernidad que reduce la vida a lo útil, propone recuperar una arquitectura compasiva y abierta al misterio, capaz de convertir lo aparentemente “inútil” en un espacio de sentido y de cuidado compartido.
Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".