General

Fallece el jesuíta Jesús Renau Manent

Jesuïtes Catalunya

Este sábado 16 de diciembre ha muerto en Sant Cugat del Vallès el P. Jesús Renau Manent a los 89 años de edad. Se encontraba con un tratamiento de leucemia que sufría desde hacía un tiempo. Mantuvo hasta los últimos momentos la conciencia y la serenidad, que tanto lo caracterizaba.

El P. Jesús Renau, nacido en Barcelona, entró a la Compañía de Jesús en 1950 y fue ordenado sacerdote en 1963. Después de su formación jesuítica y sacerdotal estuvo destinado a la promoción vocacional, a la función de acompañante espiritual de varias instituciones de la Compañía en Barcelona y de personas de todas las edades. Impartió numerosas ediciones de Ejercicios Espirituales. 

Residió en las comunidades de Barcelona de Hostafrancs, Sagrado Corazón (Roger de Llúria), de la cual fue superior del año 1988 al 1992. Entre los años 1992 y 2020 residió en la comunidad del Buen Pastor y en la comunidad de la Salud Alta de Badalona. Los últimos dos años vivió en el Centro Borja, en Sant Cugat del Vallès.

Ejerció la docencia en el Colegio de Caspe, del cual también fue rector. En el periodo 1995-2001 tuvo el cargo de Superior Provincial de la Provincia Tarraconense de la Compañía de Jesús, que en aquellos momentos correspondía en el territorio de Cataluña, impulsando, durante este periodo, notables iniciativas de carácter educativo, social y pastoral. 

Entre otros, colaboró largamente con Cristianismo y Justicia, fue acompañante espiritual del Casal Loiola, profesor del ISCREB (Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona), colaboró a la Capilla San Juan Baptista de Badalona y también fue director espiritual del seminario interdiocesano. 

Escribió numerosos libros de espiritualidad y plegaria para jóvenes y para matrimonios, de notable difusión. 

Su bondad, el  don de consejo y su incombustible optimismo, que lo vivía como esperanza cristiana, lo llevaron a hacer mucho bien en las diversas misiones que se le encomendaron.   

La eucaristía y entierro serán el lunes 18 de diciembre, en el Centro Borja de Sant Cugat del Vallès.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.
Fotografia: Jesuïtes Catalunya