El sánscrito y su relevancia en el mundo

Este miércoles, 1 de junio, os convidamos a asistir a la confernecia "El sánscrito y su relevancia en el mundo" organizada por el ISCREB y la Escuela de Lenguas Clásicas. Tendrá lugar en el Aula Sant Jordi del Seminario, a las 19 h. 

Dentro de la familia de lenguas indoeuropeas, el sánscrito tiene un lugar único, considerado la “hermana mayor de las lenguas clásicas”, es además la lengua litúrgica y literaria del hinduismo, diversas corrientes budistas y del jainismo. También es la lengua principal de las escuelas filosóficas del hinduismo.

A cargo de: Gajendra Kumar Panda, director del departamento de sánscrito de la Universidad de Gujarat, Ahmedabad (India).

La conferencia se podrá seguir presencialmente y virtualmente.  

Actividad gratuita y de libre acceso. 

Es necesaria inscripción previa, rellenar formulario. 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

¿Quién soy yo?

Shantivanam Ashram es un pequeño monasterio cerca de Trichy, en Tamil Nadu (India). Afiliado a la orden benedictina de la Camáldula, tiene la peculiaridad de querer servir de puente entre la espiritualidad hindú y la fe cristiana. Pasé allí una sola noche, pero conservo una nostalgia viva. Hablamos con el prior y con un joven monje que me impresionó. Las vísperas fueron sencillas y hermosas.
General

Nueva serie de artículos de opinión: Documento Final del Sínodo

L’Arquebisbat de Barcelona inicia una nova sèrie d’articles d’opinió escrits pels professors de l’Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB). El primer article d’aquesta col·lecció porta per títol “El cor de la sinodalitat” i està signat per Lluís Agustí, que ens convida a reflexionar sobre el sentit profund del camí sinodal que viu avui l’Església.