General

Egipcio 1

15 de febrer de 2025

Inicio curso   egipcio 1

Cuándo: 15 de febrero de 2025.

Quién: ISCREB y Escuela de Lenguas Clásicas.
Dónde: virtual.

Descriptivo: La lengua egipcia forma parte del conjunto de lenguas antiguas que han marcado la historia del arco mediterráneo. Conocerla permite aproximarse en el mundo de los antiguos egipcios, a su cultura, creencias, administración... La lengua egipcia no solo tiene una larga historia de más de 4000 años de evolución, sino que su escritura, la jeroglífica, influyó en el desarrollo del alfabeto, y se pueden reconocer algunos de los signos egipcios en las primeras inscripciones *protosinaítiques. Gráficamente, pues, futuras escrituras como la fenicia, la hebrea o incluso la griega, tendrán como antepasados los jeroglíficos egipcios en algunos de sus signos. Este curso pretende ser una primera aproximación a la lengua egipcia, concretamente al estadio conocido como egipcio medio, que se convirtió en lengua clásica para los antiguos habitantes del Nilo.

A través de las fórmulas de ofrenda y de adoración se irán introduciendo elementos gramaticales y vocabulario, con los elementos epigráficos como puerta de acceso a la lengua. Estas fórmulas de carácter funerario-religioso se encuentran en algunos objetos funerarios, como por ejemplo ataúdes, y también a las paredes de sienes y a las tumbas.

Una vez finalizado el curso, el alumno estará familiarizado y podrá identificarlas.

A cargo de la profesora Pilar Casals.

Más información: https://elc.euniv.eu/ca/idiomes/primer-semestre/egipci-classic

 

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.