Formación permanente para maestros y profesores de religión

Curso: La programación de la religión en la ESO a partir del nuevo currículum LOMLE.

Del 1 al 7 de julio de 2022
Localització
On-line

DESCRIPCIÓN

CONTENIDOS

  • El currículum competencial de religión católica LOMLOE a la ESO.
  • Competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos y situaciones de aprendizaje al nuevo currículum de religión católica LOMLOE.
  • La programación competencial de unidades didácticas y situaciones de aprendizaje.

DOCENTES

Mar Marquès y Cinca; Ferran Piñeiro i Rodríguez.

CALENDARIO

  • Duración del curso: 30 h. en línea.
  • Fechas de la actividad: Del 1 al 7 de julio de 2022.
  • Periodo de matriculación: Del 1 de marzo al 30 de junio de 2022.

DESTINATARIOS

El nivel del profesorado al cual se dirige la actividad es el de Educación Secundaria Obligatoria. La actividad se promueve desde Barcelona, pero por el hecho de ser en línea, se puede inscribir profesorado de todo el territorio. Disponemos de 30 plazas.

OBJETIVOS

  • Familiarizarse con el nuevo currículum de religión católica a la ESO.
  • Analizar el nuevo currículum y secuenciar sus elementos para poder elaborar las programaciones de las unidades didácticas o situaciones de aprendizaje.
  • Aplicar los aprendizajes hechos durante el curso en la programación de unidades didácticas o situaciones de aprendizaje para los cuatro cursos de la ESO.

METODOLOGÍA

El curso se realizará en modalidad en línea. El contenido del curso estará disponible en el campus virtual que facilitaremos a los participantes. La evaluación se hará de manera continua, el producto final serán las programaciones llevadas a cabo. Será necesario obtener la calificación de apto para obtener la certificación del aprovechamiento de curso.

OBSERVACIONES

ORGANIZA

  • Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB)
  • Fundación de la Escuela cristiana de Cataluña (FECC)

MATRÍCULA

INFORMACIÓN

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El amor no es consuelo, es luz

La publicación del último trabajo de Rosalía, Lux, ha levantado un gran revuelo. Obispos, periodistas, pensadores, opinadores, músicos... han entrado en el debate. Algunos ven un retorno de la religión -o, más bien, de la espiritualidad- otros, en cambio, desconfían de la utilización de símbolos cristianos arrinconados durante décadas por nuestra sociedad secularizada.
General

25 años de ISCREB Virtual: acercando la teología a los laicos

“La formación de los laicos es hoy más necesaria que nunca”, afirma Núria Caum en La Rebotiga de Catalunya Religió. El ISCREB celebra este año el 25.º aniversario de su modalidad de estudios virtuales, una iniciativa que “es fruto directo del Concilio Vaticano II” y de la voluntad “de acercar la teología y las ciencias religiosas a los laicos”. Glòria Barrete, directora de Catalunya Religió, y Pau Duran, redactor del mismo medio, conversan con Caum sobre el valor y la historia de nuestro instituto superior.