Formación permanente para maestros y profesores de religión

Curso: La programación de la religión en la ESO a partir del nuevo currículum LOMLE.

Del 1 al 7 de julio de 2022
Localització
On-line

DESCRIPCIÓN

CONTENIDOS

  • El currículum competencial de religión católica LOMLOE a la ESO.
  • Competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos y situaciones de aprendizaje al nuevo currículum de religión católica LOMLOE.
  • La programación competencial de unidades didácticas y situaciones de aprendizaje.

DOCENTES

Mar Marquès y Cinca; Ferran Piñeiro i Rodríguez.

CALENDARIO

  • Duración del curso: 30 h. en línea.
  • Fechas de la actividad: Del 1 al 7 de julio de 2022.
  • Periodo de matriculación: Del 1 de marzo al 30 de junio de 2022.

DESTINATARIOS

El nivel del profesorado al cual se dirige la actividad es el de Educación Secundaria Obligatoria. La actividad se promueve desde Barcelona, pero por el hecho de ser en línea, se puede inscribir profesorado de todo el territorio. Disponemos de 30 plazas.

OBJETIVOS

  • Familiarizarse con el nuevo currículum de religión católica a la ESO.
  • Analizar el nuevo currículum y secuenciar sus elementos para poder elaborar las programaciones de las unidades didácticas o situaciones de aprendizaje.
  • Aplicar los aprendizajes hechos durante el curso en la programación de unidades didácticas o situaciones de aprendizaje para los cuatro cursos de la ESO.

METODOLOGÍA

El curso se realizará en modalidad en línea. El contenido del curso estará disponible en el campus virtual que facilitaremos a los participantes. La evaluación se hará de manera continua, el producto final serán las programaciones llevadas a cabo. Será necesario obtener la calificación de apto para obtener la certificación del aprovechamiento de curso.

OBSERVACIONES

ORGANIZA

  • Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB)
  • Fundación de la Escuela cristiana de Cataluña (FECC)

MATRÍCULA

INFORMACIÓN

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
Jornada presencial

“La palabra de Dios”: primera charla de teología del curso en el Seminario Diocesano de Ciutadella

El pasado 10 de octubre, el Seminario Diocesano de Ciutadella acogió la primera charla de teología del curso, bajo el título “La palabra de Dios”. El acto, organizado por el Obispado de Menorca, contó con la presencia del presbítero mallorquín Teodor Suau, quien ofreció una ponencia centrada en el tema “El Reino de Dios”.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.