Cursos

Creacionismo y diseño inteligente. Una lectura fundamentalista del Génesis

24 de novembre de 2022
Organitzador:
Escola Teologia Maresme, Cristianisme s.XXI, ISCREB
Horari:
De 19:00 a 21:00 h.
Localització
c/ st. Josep núm 18, Mataró

Todas las conferencias empiezan a las 7 de la tarde, y se impartirán en el local del Casal Parroquial de Sant Josep (carrer St. Josep 18). Se impartirán en catalán y son presenciales. 

EL DEBATE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA IGLESIA DE LOS SIGLOS XVI-XVII-XVIII
Profesor: Diego Sola.
Jueves, 3 de noviembre de 2022.

SABIDURÍA CRISTIANA SOBRE ECOLOGÍA 
Profesor: Antoni Matabosch.
Jueves,10 de noviembre de 2022.

GALILEO GALILEI
Proyección de la película de la directora Liliana Cavani.
Jueves,17 de noviembre de 2022.

CREACIONISMO Y DISEÑO INTELIGENTE. UNA LECTURA FUNDAMENTALISTA DE GÉNESIS.
Profesor: Jaume Duran.
Jueves, 24 de noviembre de 2022.

BIOÉTICA PARA EL SIGLO XXI
Profesor: Jaume Duran.
Jueves, 1 de diciembre de 2022.

Este ciclo de conferencias cuenta con la colaboración de cristianisme s.XXI, y tiene el aval académico del Institut Superior de Ciències Religioses de Barcelona (ISCREB).

Más información

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.