Máster

10a edició de 'La Nit de les Religions de Barcelona. Conviccions i creences en diàleg'

Redacció

Los días 20 y 21 de septiembre tendrá lugar en Barcelona la décima edición de la Noche de las Religiones - Convicciones y Creencias en Diálogo, una iniciativa organizada por la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR) con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración de la Fundación "La Caixa".

El acto inaugural de La Noche de las Religiones 2025 tendrá lugar el 15 de septiembre a las 18:00 horas, en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Incluirá diversos parlamentos, el espectáculo "Caminos del alma" (una recitación de poemas de diversas tradiciones religiosas y convicciones, a cargo de Marta Millà y con el acompañamiento musical de Pedro Burruezo), y la interpretación de piezas musicales de diversas tradiciones religiosas y espirituales, a cargo del Coro Interreligioso por la Paz de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso (AUDIR).

Algunas actividades requieren inscripción previa para poder asistir. Se recomienda llevar ropa cómoda a las sesiones de meditación. Algunas actividades con inscripción previa facilitarán la dirección tras la confirmación de la inscripción.

La décima edición de La Noche de las Religiones, Convicciones y Creencias en Diálogo tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre de 2025 y contará con la participación de más de 50 centros de culto y entidades de diferentes convicciones, que ofrecerán charlas, talleres, conciertos, representaciones y rutas guiadas, entre otras actividades.

El principal objetivo de La Noche de las Religiones, Convicciones y Creencias en Diálogo es fomentar un punto de encuentro y de diálogo entre la ciudadanía de Barcelona y las comunidades religiosas y entidades de diferentes convicciones. Además, esta iniciativa busca romper prejuicios y estereotipos que son fuente de diversas formas de discriminación, y promover los valores de la cultura de la paz.

Podéis consultar el programa de actividades en el siguiente enlace: Programa de actividades.

Otras notícias
General

La hospitalidad como camino espiritual y vínculo de fraternidad universal

20 Enero 2025
La hospitalidad es más que un gesto de acogida: es un compromiso profundo con el otro que revela la dimensión espiritual y transformadora de la humanidad. Francesc-Xavier Marín, en la conferencia "La hospitalidad: deber de apertura a la trascendencia", la exploró desde la fenomenología, subrayándola como núcleo de la fe y la convivencia.
General

El Holocausto abre el curso del ISCREB: una lección sobre la fragilidad de la civilización

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB) ha celebrado hoy el acto de inauguración del curso académico 2025-2026 en el Aula Magna del Seminario Conciliar, un evento que ha marcado el inicio de un nuevo año de formación y pensamiento crítico en el ámbito de las ciencias religiosas. Este año, además, se conmemoran los 25 años de estudios virtuales en el ISCREB, un hito que ha sido recordado con la proyección de un audiovisual.
General

Sirat: cuando el viaje se convierte en experiencia interior

La película Sirat de Oliver Laxe, recientemente elegida para representar a España en los premios Oscar, no es solo una obra cinematográfica: es una travesía. El profesor Antoni Nello, en su columna en el último número de la revista Foc Nou, advierte desde el principio que estamos ante un filme que exige una actitud determinada del espectador: no mirar, sino dejarse llevar. Sirat no ofrece respuestas claras, sino un camino abierto, un puente tensado entre el infierno y el paraíso, como dice el propio texto que abre la película.