General

Montserrat, sabiduría milenaria

El calendario señala el año 1025. El abat Oliba de Ripoll envía unos monjes de su cenobio para fundar un monasterio en la montaña de Montserrat. El día 8 de septiembre del 2024 se inicia la celebración del milenario de la comunidad benedictina que, de manera ininterrumpida, más allá de los vaivenes históricos, ha mantenido su presencia constante. Cuando se visita el Sacro Speco de Subiaco en Italia, lugar realmente entrañable, se ve la estatua de san Benito con los brazos en alto conteniendo con su plegaria las rocas que pueden caer sobre el monasterio. La misma estatua podría estar en Montserrat con similar objetivo.
General

El humor y la burla

Reír es un síntoma de buena salud emocional. Supone una inyección de alegría y de optimismo. Nos permite sortear las trampas de la amargura. Contribuye a relativizar los problemas. Es una terapia natural asequible a todo el mundo, sin necesidad de prescripción médica.
General

Inauguración de curso: "El lenguaje de las campanas en Cataluña"

El Instituto Superior de Ciencies Religiosas de Barcelona (ISCREB) celebrará la inauguración del curso académico 2024-2025 el próximo 14 de octubre, a las 19h en el Aula Magna. En esta ocasión, el profesor Xavier Pallàs, impulsor y director de la Escuela de Campaneros de la Vall d'en Bas, ofrecerá una conferencia titulada “El lenguaje de las campanas en Cataluña”.
General

Religiones y paz

La historia de las religiones está llena de conflictos y violencia para imponerse las unas sobre las otras. Aunque ya no es como en otros tiempos, aún persisten en muchos lugares del mundo. A pesar de ello, desde las diferentes religiones se habla y se pide muy a menudo la paz, como por ejemplo en un acto que cada año se celebra en la plaza Sant Jaume de Barcelona durante la semana por la paz Arcadi Oliveres organizada por Justicia y Paz.
General

El viaje más largo

Tiempo de vacaciones, tiempo de viajes. Coches, autobuses, trenes, barcos, aviones… sirven para llegar al objetivo escogido. Con frecuencia, no se sabe bien si es más fuerte el atractivo por disfrutar de un destino nuevo que el deseo de marchar del escenario de la vida ordinaria. La distancia también tiene su importancia. Lo cercano es más conocido. Lo lejano lleva aparejado una mayor dosis de aventura. Dentro de nuestro planeta, las antípodas del lugar donde uno está son el punto más alejado posible, que ronda a una distancia de 20.000 kilómetros. Dos elementos básicos de los viajes, el tiempo y el espacio, al servicio de un propósito, de un porqué.
Cursos

Jesús, autoridad e Iglesia

El pasado mes de mayo, en la Escuela de Teología del Maresme (Mataró) e invitada por el director y buen amigo mío, Josep Maria Solà, hablé de "Jesús, autoridad, Iglesia" presentando el contenido del pequeño libro (138 pp.) Christ's Idea of Authority in the Church del teólogo neerlandés John Wijngaards. El autor lo publicó a finales del año pasado, con la intención de fomentar el debate teológico y pastoral sobre la cuestión de la reforma estructural profunda en la Iglesia.