- Inicio del curso: octubre de 2025
- Fin del curso: junio de 2026
- Primer período de matrícula: del 2 al 30 de septiembre de 2025
- Segundo período de matrícula: del 26 de enero de 2026 al 2 de febrero de 2026.
- Tasas académicas: 18 €
- Un crédito ECTS virtual: 50 €
- Un crédito ECTS presencial: 40 €
Las matrículas se pueden gestionar a través de nuestra página web: https://matricules.iscreb.org/
- Primer período de matriculación: Del 2 al 30 de septiembre de 2025
- Segundo período de matriculación: Del 26 de enero de 2026 al 2 de febrero de 2026.
-
Descripción
La comisión diocesana del diaconado permanente ha realizado importantes adaptaciones en los planes de estudios con el objetivo de reforzar la dimensión pastoral formativa. Los candidatos al diaconado permanente tendrán que cursar el Bachillerato en Ciencias religiosas, pero quedan exentos de realizar de algunas materias del plan de estudios del Bachillerato. A cambio, tendrán que cursar:
Catequética fundamental.
Fe, cultura y evangelización.
Pastoral de la caridad.
Pastoral familiar.
Liturgia práctica.
Aunque esta nueva estructura se implementará paulatinamente en los próximos cursos, recomendamos a los candidatos actuales complementar su formación con estas materias adicionales.
-
Contenidos
Los candidatos al diaconado permanente deberán cursar el Bachillerato en Ciencias Religiosas, pero estarán exentos de realizar las siguientes asignaturas del plan de estudios del Bachillerato:
-
Introducción a las Ciencias Religiosas (4 ECTS virtuales/presenciales)
-
Seminario I: Simbología y estética (4 ECTS virtuales) / Seminario: Introducción a la iconografía cristiana (4 ECTS presenciales)
-
Griego I (4 ECTS virtuales/presenciales)
-
Seminario II: Una mirada a la globalización o Griego II (4 ECTS virtuales) / Seminario: Música religiosa o Griego II (4 ECTS presenciales)
-
Ética (4 ECTS virtuales)
En lugar de estas asignaturas, deberán cursar:
-
Catequética fundamental (4 ECTS virtuales)
-
Fe, cultura y evangelización (4 ECTS virtuales)
-
Pastoral de la caridad (4 ECTS virtuales)
-
Pastoral familiar (4 ECTS virtuales)
-
Liturgia práctica (4 ECTS presenciales)
-
-
Destinatarios
Los candidatos al diaconado permanente y todas aquellas personas interesadas en estas materias de carácter más pastoral.
Los candidatos al diaconado permanente tendrán que cursar el Bachillerato en Ciencias religiosas, pero quedan exentos de realizar de algunas materias del plan de estudios del Bachillerato.
- Introducción a las Ciencias religiosas (4 ECTS virtuales/presenciales).
- Seminario I: Simbología y estética (4 ECTS virtuales) /Seminario: introducción a la iconografía cristiana (4 ECTS presenciales)
- Griego I (4 ECTS virtuales/presenciales).
- Seminario II: Una mirada a la globalización o Griego II (4 ECTS virtuales)/Seminario: música religiosa o Griego II (4 ECTS presenciales).
- Ética (4 ECTS virtuales).
A cambio de estas materias, tendrán que cursar:
- Catequética fundamental (4 ECTS virtuales)
- Fe, cultura y evangelización (4 ECTS virtuales)
- Pastoral de la caridad (4 ECTS virtuales)
- Pastoral familiar (4 ECTS virtuales)
- Liturgia práctica (4 ECTS presenciales)
Para el curso 2025-2026 ofrecemos:
Asignatura | ECTS | Semestre | Profesor |
---|---|---|---|
Liturgia práctica | 4 | 1 | |
Pastoral de la Caritat | 4 | 1 | Lic. Mercè Darnell i Viaña |
Catequètica fonamental | 4 | 2 | Mn. Joan Àguila Chavero |
Pastoral Familiar | 4 | 2 | Lic. Josep Lluís Aguilar |
Fe, cultura y evangelización | 4 | 2 | Dr. Joan Soler |