Cursos

El deure de cuidar, garantia d'un desenvolupament humà integral

6 de novembre de 2023

de 9.30 a 11.30 h. (GMT)

Idioma: Castellà 

Ponent: Teresa Compte Grau 

El trabajo con víctimas de abuso sexual intraeclesial y la investigación en victimología, a lo que se suma mi formación en Doctrina Social de la Iglesia y la docencia en esta materia desde el año 1994 hasta la actualidad me confirma que en el abordaje de los abusos de poder perpetrados dentro de la Iglesia católica es preciso un diálogo profundo entre la doctrina de la Iglesia y las ciencias humanas y sociales. La ética del cuidado es una de esas propuestas teórico-prácticas que, procedente de las ciencias humanas y sociales y en diálogo fructífero con la doctrina social de la Iglesia, puede ayudarnos a implantar los postulados de esta en las relaciones interpersonales y en los contextos institucionales dentro de la Iglesia católica. La ética del cuidado y la cultura del cuidado se ensamblan con el imperativo del desarrollo humano integral y solidario que es clave en la antropología cristiana y en consecuencia debe serlo en la acción de las personas y las instituciones ad intra y ad extra de la Iglesia.

 

Abordaremos esta cuestión, una vez situado el origen remoto de la ética del cuidado, desde una perspectiva triple:

1.           El cuidado como mentalidad y modo de concebir las relaciones humanas

al interior de instituciones jerárquicas marcadas por el poder

2.           El cuidado como factor de protección

3.           El cuidado como reparación del daño infligido por el abuso de poder en

el seno de una institución religiosa.

 

Teresa Compte Grau 

 

Doctora en Ciencia Políticas y Sociología, Diplomada en Ciencia Política y Derecho Constitucional, Máster en Doctrina Social de la Iglesia, Posgrado en Counselling, Experto Universitario en Trabajo con víctimas de delitos graves y abuso de poder y Máster en mediación penal.

Ha desarrollado su carrera profesional en tres ámbitos: Docencia y Gestión Académica en las Universidades Pontificia Comillas y Pontificia de Salamanca- Fundación Pablo VI, Medios de comunicación escritos y audiovisuales, y Acción social. Fundadora de dos asociaciones civiles cuya misión es la promoción y protección de los derechos humanos en temas de Trata de Seres humanos y Víctimas de abuso sexual intraeclesial. Presidenta de la Asociación Civil Acogida Betania que en España presta atención integral a personas que han sufrido abuso intraeclesial.

Tota la informació

Altres notícies
General

L’hospitalitat com a camí espiritual i vincle de fraternitat universal

20 gener 2025
L’hospitalitat és més que un gest d’acollida: és un compromís profund amb l’altre que revela la dimensió espiritual i transformadora de la humanitat. Francesc-Xavier Marín, en la conferència "L’hospitalitat: deure d’obertura a la transcendència", la va explorar des de la fenomenologia, subratllant-la com a nucli de la fe i la convivència.
General

Estimar el proïsme, de veritat

Per amor a Israel i pel dolor de Gaza, cal parlar. «Estimaràs el teu proïsme com a tu mateix.» Aquest verset bíblic, tan citat com ignorat, resumeix una de les aspiracions més nobles de les religions monoteistes. Ens hi acollim sovint com a prova de bona consciència, com si n’hi hagués prou amb repetir-lo per demostrar que volem el bé. Però la realitat, tossuda, ens recorda que aquestes paraules mai no han impedit guerres, venjances ni fanatismes.
General

Les cançons d’estiu del professorat de l’ISCREB

Una llista musical per gaudir d’aquest estiu amb notes i records compartits. Aquest estiu, a l’ISCREB hem volgut fer una proposta cultural una mica diferent. En lloc de llibres o pel·lícules, hem convidat el professorat a compartir una cançó o composició musical que els evoqui l’estiu. La resposta ha estat càlida i inspiradora: nou professors han fet arribar les seves recomanacions, i hem creat una llista de Spotify perquè tothom la pugui escoltar i gaudir.