andalucia             ISCREB

Modalidad
Virtual
Calendario

Curso a distancia, de ámbito regional.
40 horas de duración, virtuales y asincrónicas. 
Período de matriculación: matrículas abiertas hasta una semana antes de empezar el curso. 
Duración del curso: del 11 de abril al 11 de junio de 2023.
Idioma vehicular: español. 
60 plazas disponibles.
Coste del curso: 40€.
Dirigido a maestros y profesores de religión de todos los niveles educativos. 
Curso reconocido por la Junta de Andalucía. 

Precio
  • El precio por curso es de 40 €. Se puede tramitar la matrícula en nuestra página web: https://matricules.iscreb.org/
  • Los asociados tendrán una bonificación de 5€ por cada curso superado. 
  • La matriculación de los dos cursos de AMRA - ISCREB se bonifica con un 25 % de descuento. Será preciso indicar en el apartado de observaciones que se ha realizado la matrícula a ambos cursos para aplicar el descuento.

 

Matrícula
  • El período de matriculación está abierto. 
  • Se cierra una semana antes del inicio de cada curso.
  • Matriculación on-line: www.iscreb.org

 

 

  • Descripción

    En el marco del nuevo currículum de la LOMLOE revisamos la figura de María de Nazaret para desvestirla de muchas tradiciones que solo han hecho esconder las actitudes humanas de empoderamiento de una mujer en la Palestina del siglo I. 

    Desde el análisis de los textos bíblicos, pasando por la tradición e historia de la Iglesia, su patrimonio cultural, la visión de ella desde otras tradiciones religiosas y todo el articulado simbólico litúrgico en torno a la figura de María de Nazareth construiremos una imagen que pueda ayudarnos a descubrir, identificar y expresar los elementos claves de la dignidad y la identidad personal de una experiencia vital. A su vez, nos ayudaremos de esta formación para tomar hacer análisis y tomar conciencia crítica, desde el profesorado, de los diversos materiales educativos ofrecidos hasta nuestros días de cómo se trata la figura de María de Nazareth.

  • Contenidos
    • La LOMLOE: Implementación de la figura de María de Nazaret y su aplicación en el aula.
    • Lectura desde la feminidad de la figura de María de Nazaret y su aplicación en el aula.
    • La figura de María en la tradición popular y religiosa.
    • María de Nazaret en los textos bíblicos.
    • María de Nazaret en los textos coránicos.
    • La figura de María de Nazaret comentada desde diferentes tradiciones religiosas para trabajarlos en el aula.
    • Las actitudes humanas de María de Nazaret.
    • María de Nazaret en la historia de la Iglesia cristiana.
    • Los atributos en la iconografía mariana.
    • El currículum ERE LOMLOE de Infantil, primaria, secundaria y Bachillerato.
    • Los nuevos elementos de la programación de la ERE en la LOMLOE: Las situaciones de aprendizaje aplicadas a María de Nazaret.
    • Metodología de propuesta de actividades dirigidas a reforzar los aspectos más transversales del currículo, favoreciendo la interdisciplinariedad y la conexión entre los diferentes saberes.
  • Acceso

    Maestros y profesores de todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y bachillerato. La actividad se promueve desde Granada, pero por ser online, se pueden inscribir maestros de todo el territorio. 

     

     

     

  • Objetivos
    • Analizar materiales educativos y descatequizarlos para abordar el objetivo de conocimiento desde la cultura religiosa como bien cultural de la humanidad.
    • Interpretar la figura de María desde las feminidades actuales y su aplicación en el aula.
    • Contrastar la figura de María de Nazaret en la LOMLOE.
    • Reconocer los atributos mariológicos en las diferentes representaciones mariológicas como patrimonio cultural.
    • Crear materiales didácticos para ofrecer desde el marco de la asignatura de Religión y a su vez como posible material a la asignatura de Atención Educativa.
    • Elaborar y analizar situaciones de aprendizaje en torno a la figura de María.
    • Analizar recursos sobre la figura de María de Nazaret.
    • Comprender e identificar el universo cultural en torno a la figura de María de Nazareth que se ha construido a lo largo de los tiempos.
    • Descubrir y analizar los textos sagrados de diferentes tradiciones religiosas donde aparece María de Nazareth.
    • Interpretar las diferentes actitudes humanas que se vislumbran en los textos del Nuevo testamento sobre María de Nazareth y su aplicación en el aula.
    • Introducirse en la historia de la Iglesia primitiva cristiana y su relación con María de Nazareth.
  • Destinatarios

    Dirigida a maestros y profesores de religión en educación infantil, primaria, secundaria, y bachillerato (30 plazas disponibles).