fecc             ISCREB

Modalidad
Virtual
Calendario
  • Duración del curso: 30 h. en línea, asincrónicas (se puede acceder a los contenidos del curso a la hora que se desee, las clases no son en directo).
  • Periodo de matriculación: del 3 de julio de 2023 hasta una semana antes de que empiece el curso.
  • Fechas de la actividad: del 15 de enero al 15 de marzo de 2024.
  • 25 plazas disponibles.
  • Curso reconocido por el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya.
Precio

El precio del curso es de 40€.
 

Matrícula
  • Periodo de matriculación: del 3 de julio de 2023 hasta una semana antes de que empiece el curso.
  • 25 plazas disponibles.
  • El precio del curso es de 40€.
  • Las matriculaciones se tramitan en este enlace: https://matricules.iscreb.org/

 

 

  • Descripción

    El nuevo currículum de la LOMLOE nos ofrece la posibilidad de revisar, renovar e implementar muchos de los contenidos que ya trabajamos en nuestras clases de religión, pero con una nueva mirada. Este será el caso de este monográfico sobre las Bienaventuranzas. Durante este curso haremos un recorrido para profundizar en ellas. A partir del análisis de los textos bíblicos y textos otras tradiciones, descubriremos cómo trabajar las bienaventuranzas y el mensaje de felicidad que nos proponen. Buscaremos la actualización de las bienaventuranzas y las analizaremos una a una. Todos nuestros alumnos y alumnas, desde P3 hasta Bachillerato pueden descubrir una propuesta de felicidad en su vida.

    Este curso será impartido por la profesora Yolanda Otal: profesora de religión e historia. Profesora de la DECA de primaria e infantil en el ISCREB y de Pedagogía y didáctica de religión en el ISCR Don Bosco. Formadora de cursos de formación permanente de profesores de religión.

     

  • Contenidos
    • Presentación del curso.
    • ¿Qué son las bienaventuranzas? Análisis, significado y mensaje.
    • La felicidad en las diferentes tradiciones: una propuesta para todos.
    • Trabajamos las bienaventuranzas en clase de religión: Pobreza, bondad, humanidad y justicia. Su aplicación práctica en el aula.
    • Trabajamos las bienaventuranzas en clase de religión: Perdón, humildad, paz y solidaridad. Su aplicación práctica en el aula.
    • Las bienaventuranzas y la felicidad en la LOMLOE y su aplicación práctica en el aula, desde P3 a Bachillerato.
    • Recursos para la clase de religión sobre las bienaventuranzas.

    METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

    El curso se realizará en modalidad en línea. El contenido del curso estará disponible en el campus virtual que facilitaremos a los participantes. En este campus, el alumno podrá acceder los días y en las horas que más le convengan. La evaluación se hará de manera continua, el producto final serán las programaciones realizadas. Será necesario obtener la calificación de apto para obtener la certificación del aprovechamiento de curso.

  • Acceso

    Maestros y profesores de todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y bachillerato. La actividad se promueve desde Barcelona, pero por ser online, se pueden inscribir maestros de todo el territorio. Disponemos de 25 plazas.

     

  • Objetivos
    • Conocer las bienaventuranzas y el mensaje que Jesús nos da a través de ellas.
    • Analizar e interpretar las bienaventuranzas de Jesús como “caminos de felicidad”.
    • Descubrir y analizar los textos sagrados de diferentes tradiciones religiosas donde se propone la felicidad.
    • Buscar comparativas de las bienaventuranzas en la sociedad actual y su aplicación al aula.
    • Reconocer las bienaventuranzas y la propuesta de felicidad en la LOMLOE y su aplicación en el aula.
  • Destinatarios
    • Maestros y profesores de todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
    • La actividad se promueve desde Barcelona, pero por ser online, se pueden inscribir maestros de todo el territorio.
    • Disponemos de 25 plazas.